Hola mi gente hermosa de ‘La fe de Cuto’ ustedes ya se dan cuenta del cambio que hemos hecho en nuestro podcast, el que ustedes han hecho su favorito en YouTube. Nos hemos renovado para entregarles de la mejor manera ese ‘Aguadito’ que les aloca, que les fascina.

Mira también:

Hoy tenemos un invitado que nos costó, pero ya lo tenemos sentado aquí. El hombre ha jugado al lado de Diego Maradona y es un calidoso. Con ustedes Nolberto Solano.

Somos bendecidos he tenido la suerte de jugar con nuestro ídolo máximo nates que aparezca Ronaldo o Messi. Todos queríamos jugar en la selección peruana solo para poder jugar contra Maradona Ojalá que lo pueda alcanzar. Yo tuve la oportunidad de crecer con él. Te imaginas la bendición de jugar en un club con como boca Juniors y tener la cereza para jugar al lado de Maradona. Hoy una pena que no esté con nosotros.



Yo te imagino y se me pone la piel de gallina de lo que fue estar en el vestuario y verlo a él que es único en el planeta tierra. ¿No?

Era un chico que sabía que el mundo lo tenía en la mano y era protector del futbolista. Era una excelente persona, chico de barrio, se involucraba muchísimo.

La primera vez que me tocó verlo llegue temprano al entrenamiento y decía: ¿A qué hora llega?, ¿Vendrá a entrenar? Yo justo me sentaba al lado de Caniggia. Le preguntaba a si iba a venir. El me decía: tranquilo es el Diego, él se toma su tiempo.

Y que pasó cuando llegó Diego

No hice la del fan enamorado. Le di chance que salude a todos. Me agarró la mano y lo miró al entrenador: Este es el peruanito que me has traído ‘Bambi’.

Después cómo me lo gané, entrenando. Llegue cuatro días antes de debutar con Argentinos Juniors. El viernes estábamos en La Boca entrenando y al final Diego se quedó con Óscar Córdoba practicando tiros libres. Yo miraba desde un lado.

El ‘Bambino’ me ve sentado y me dicen que haces acá y gritó que haces acá peruanito anda con el Diego. Diego llévate al pibe y me mandó a patear con él.

Cuto Guadalupe en una charla amena con el 'Maestrito' (Foto: GEC)
Cuto Guadalupe en una charla amena con el 'Maestrito' (Foto: GEC)

¿Y cómo fue ese momento?

Me puso la pelota ahí y me dijo: dale. Había que ‘sacar la billetera’. Estaba Motivado primero por tenerlo al maestro al lado. Yo dije: ojalá que pase la barrera, ojalá que choque en el palo, aunque sea. Ese día me agarró inspirado, metí un palo, la metí en la esquina, y se toma la cintura y me dice: Qué hijo de put… ¿De dónde sacaste ese pie? Después viene el debut y el espaldarazo que me da él. Después la conferencia de prensa y el halago que me da él.

Eso fue como una ‘bendición’

Sí, pero también te daba una responsabilidad. Había que responder y bueno gracias a Dios no me fue mal. Al comienzo peleábamos con ese River Plate que no caía, y por un punto no salimos campeón. Después me ha tocado jugar con otras figuras no de esa dimensión, pero importantes en Europa.

Antes, jugar ante estas estrellas era si jugabas una Mundial, pero en la Champions League lo podías hacer también. Gente como Alessandro Del Piero, Edgar Davis, todos crack’s. Estaba Xavi e Iniesta jovencitos.

Mi gente de la Fe de cuto con este hombre tenemos batallas, pero bien jugadas…

Yo le decía: tú mides dos metros y ¿Cuántos goles de cabeza tienes? Tres goles de cabeza en toda su carrera con dos metros. Le tenía miedo a la pelota.

Esos partidos con Cristal eran bravos

En la cancha éramos todos rivales, pero después, fuera de las canchas, nos llevábamos bien. Uno tiene que ir separando las cosas.

Es verdad. Después de los partidos, era mi cumpleaños o íbamos a tu casa, la de Percy Olivares. Los timbales, parecíamos una orquesta, ‘Los Van Van’ parecíamos. Gracias a Dios en ese tiempo no había Magaly ja, ja, ja.

¿De qué barrio eres, siempre has sido de Rigel?

Sí. Es un barrio que esta entre la Universidad San Marcos y la Universidad Católica. Yo nací en el Hospital Naval, por eso soy chalaco. Mi mamá vivía en La Perla, después en Ventanilla. Éramos una familia grande, siete. Mi mamá entró a un sorteo y le tocó esa casa de Rigel. Ají crecimos jugando a la pelota.

A mi segundo hermano le gustaba, pero no se dedicó. Un año nomas estuvo en Deportivo Municipal. Mi viejo dejó la Marina cuando yo tenía tres años, y se dedicó a hacer taxi, cuando de casualidad se encuentra con ‘Cucurucho’ Rojas (exjugador de Alianza Lima). Al carro de mi papá le decían ‘Fumón’, porque paraba ‘malográndose’.

Le dice a ‘Cucurucho’: oye tengo un hijo que todo el barrio me dice que juega bien al fútbol. Llega a la casa y le cuenta a mi mamá que tenía que ir a La Victoria, para decir que venía de parte de él.

Llegué, hice partido de práctica y el ‘Cholo’ Castillo, como siempre con la silla, para atrás. Miraba y al toque me citó: Sobrino venga la otra semana. Ya te imaginas jugar en el estadio, toda mi familia era de Alianza Lima, corazón. Con 11 años junto a Raffo Castillo que era el técnico, hasta los 17 años que me lleva Cristal para el Rímac.

Nolberto Solano y un recuerdo de ambos en un compromiso histórico (Foto: GEC)
Nolberto Solano y un recuerdo de ambos en un compromiso histórico (Foto: GEC)

¿Cuál era tu chapa en el barrio?

Ñol siempre fue. Hasta que me agarró Franco Navarro que me puso ‘Niño rata’. En ese tiempo estaba de moda esa serie. Mi hermano que no podía pronunciar mi nombre un día le salió ‘Ñol’ y se quedó.

No sabía que habías empezado en Alianza Lima

Claro. Don Rolando Sánchez, que en paz descanse, siempre nos veía en los juveniles y nos daba nuestra propina. Pero cuando me llama la Sub 17 con ‘Titín’ Drago, entrenábamos en las cancha de Cristal, porque antes no había Videna. A veces jugábamos con la Reserva de Sporting Cristal y Juan Carlos Oblitas me empezó a mirar.

Yo iba a arreglar con Sport Boys. Dos veces me citaron a tienda Hogar para esperar al señor Cuba, pero las dos veces que fui con mi papá nunca llegó el notario y en la segunda vez aproveché en ir a ver a Cristal que jugaba en el Nacional y me senté en la salida del equipo en el túnel y me ve el ‘Ciego’.

¿Qué te dijo?

¿Qué haces aquí? Le conté que estaba arreglando con Sport Boys, pero me decían que estaba muy chico. Espérate me dijo, voy a hablar con ‘Pancho’ (Lombardi). Se metió al vestuario y me dijo: El lunes vas con tu papá al club a primera ahora. Así es el destino.

¿Y por qué alianza te dejó ir y no te aseguró?

Dijeron que habían hecho mucho gasto en el primer equipo y no había dinero. Yo entiendo que es difícil hacer una apuesta por alguien joven. Las cosas pasan por algo y gracias a Dios aquí estamos.

Yo debuto con 17 años y al año siguiente me voy a Deportivo Municipal. Me encontré con gente de mucho peso y uno solo debe tener personalidad. No hay que cohibirse, pero con respeto.

Me acuerdo de Román Riquelme, al primer equipo, estaba también Lapaglia que se imponían. La personalidad es algo que la tiene hasta el tipo que prepara la parrilla, juega al fútbol y te come con personalidad. Eso hay que copiar. El argentino no es agrandado, solo que cree en sus posibilidades.

A mí no me tocó pasar como Farfán de ir a un club como PSV que te aguanta y te termina de formar. Pero a él o a Claudio (Pizarro) no le vas a enseñar a amagar ellos son crack’s. A mí Argentina me dio la competitividad para poder aguantar a tanto blanco allá en Newcastle.

Con la pelota no tienes que hablar, tienes que jugar. Se juega igual aquí que en la china, pero la comunicación es importante. Tienes que saber expresar te en el idioma para que te conozcan los compañeros…

Ellos valoran mucho eso…

Claro, porque tratas de aprender a comunicarte. Y tuve la suerte que a ese blanco (Alan Shearer) que era ‘dueño’ del club , le encantaba que me tirara centros, era el ídolo del club y eso terminó de fortalecer el vínculo, también de tener aceptación en el camarín. Era un paraíso encontrar campos que parecían de mentira.

Hasta los recogebolas corren ¿no? No se esconde como acá.

Yo siempre digo que aquí confundimos conceptos. Tenemos mucha habilidad, porque jugamos en una pista con huevo y tenemos que superar el hueco, al jugador y al micro que pasa. Todo eso es habilidad. Después hay que adaptarse a la técnica. Al golpeo del balón, al pase fuerte. Todo eso lo puedes hacer en un buen campo. Si nos quedamos en que así jugaba (El Cholo) Sotil, nos quedamos, y nos pasan. Argentina se dio cuenta y mejoró sus canchas. Cómo educas bien, si no tiene colegios. Igual es en el futbol, cómo haces buenos jugadores si no tienes buenos campos. Sino lo entiendes seguiremos sufriendo.

Allá en Europa todos pueden sacar centros, aquí miro el campeonato y no veo a los hicos centrar. Aquí no es solo poner cancha sintética, allá solo hay sintético cuando cae nieve. Los dirigentes tienen que salir y ver afuera lo que hay. Allá afuera no te esperan. Eres un producto y tiene que funcionar.

¿Recuerdas las bromas en el equipo del 92 en se cristal?

Eran bien respetuosos, fuera de la chapa que me puso Franco Navarro. Se instauró el de ir todos a comer ceviche y en ese tiempo no tiraba serpertina (cerveza) como a este nivel y me tocó irme con el español, con ‘Emilio Butrageño’ (vomitó). Uno estaba emocionado que estaba con los grandes, ya después uno va a prendiendo.

¿Cómo fue cuando regresar a Cristal?

Con más exigencia. Aunque se hace fácil jugar con futbolistas bueno y Juan Carlos Oblitas hizo un gran equipo. Jorge Soto, José Astegiano, Pedro Garay, Chorri, en su momento, Julinho y Flavio.

En el 94 hacíamos goles todos, jugábamos en un desorden que era divertirnos con la pelota. Sin la pelota había un orden para recuperarla. Yo hice trece goles. Fuimos la base de la selección. A cristal tenia que llegar a jugar bien, porque te daba todo. Lástima que nos quedamos con la espina de la final de la Copa Libertadores, el ‘viejo’ (Balerio) siendo un genio, se le pasa una pelota que le disparó Denilson, creo mete diagonal y le pica.

Julinho hasta ahorita se acuerda…

Cómo no se va a acordar si vive acá en Perú y sigue hablando feo. Marquinhos tiene menos años y habla mejor que él. Pero eso le da chamba pues.

Ñol ¿Y Amoako…?

Prince. Esa especie no había visto. Había estado con Arizaga, contigo, pero de esos nunca vi. Pinieri (empresario) primero lo trae para la ‘U’ y Markarián lo lleva a Cristal. No hablaba nada de español y yo era el traductor malo. En el vestuario hasta le mentábamos a la mamita…

Un día los dirigentes nos invitan a una parrilla, habíamos salido campeones. Estaba Jaime Noriega, Catita Bentín y toda la gente seria y le habíamos dicho que diga a todos: Gracias payaso. Jaime nos miraba y me acusó: tú le has dicho que diga eso ja, ja, ja.

Después de la Copa Libertadores te vas a Boca Juniors con 20 añitos.

Estaba con toda la gasolina. Yo digo siempre que llegar con experiencia en el fútbol peruano y jugando Copa Libertadores llegue bien afiatado. Pancho Lombardi nunca se opuso, era un millón de dólares, una buena cifra.

Cristal me dijo te quedas hasta la final o donde quedemos. El ‘Bambino’ me fue a ver ante Vélez, después me lo contó. Pero después llegar a uno de los clubes más populares del mundo y la cereza que era Maradona.

Riquelme estaba saliendo. Walter Samuel también jovencito, Fabri Bermúdez, Óscar Córdoba . El ‘Chicho’ Serna llegó después y no jugaba porque éramos tres extranjeros. A ‘Chicho’ lo favorece que yo me mueva. Hice la pretemporada con Bianchi, me ayudó porque llegué ‘armado’ a Newcastle.

Solano junto a Maradona y Caniggia en un histórico Boca Juniors (Foto: Clarín)
Solano junto a Maradona y Caniggia en un histórico Boca Juniors (Foto: Clarín)

¿Y el Bambino Vieira?

Uff ese era motivador, te ‘levantaba’ como el exorcista. Increíble. Los viernes nosotros hacíamos pelota parada, sin oposición. Yo sacó un centro, le pego muy abajo y se me va arriba, pero el ‘Loco’, Martín Palermo siguió la jugada y se mandó un ‘chalacón’ a los dos minutos. El ‘Bambino’ se puso a gritar: Nooooo una belleza, Martín. Se acabó la práctica. Después de esta maravilla no quiero ver más. Acabó todo y nos pusimos hacer fútbol tenis.

Ahora yo veo a los técnicos que quieren ser protagonistas, con números, gritando, yendo de aquí para allá, como si ellos resolvieran algo. Son los jugadores que resuelven. Ellos lo hacen de lunes a viernes para prepararse, el sábado ya no escuchas nada.

¿Es verdad que te puso como segundo en la ‘pelota parada’, después de Maradona?

Cuando no estaba Diego, yo era el encargado de patear la pelota parada. Román cuando le tocaba jugar le gustaba pegarle. Cuando había tiro libre me decía: Che ‘negro’ déjame patear una. Cuando veamos el ángulo te la doy le decía yo.

¿Cómo era Caniggia?

Tranquilo. Yo me sentaba a su lado. Hablaba muy poco. El ‘vasco’ Arruabarrena lo alucinaba, porque llegaba con su saquito y unas zapatillas topper más feas. Le decía: otra vez esas ‘toppers’. Venís de Italia no podés usar esas zapatillas. Caniggia se duchaba y fumaba su cigarro, dejaba el brazo a fuera de la ficha para que no se meje su pucho.

El Patrón Bermúdez como metía patadas…

Él y Néstor Fabri se pateaban entre ellos. Jugadores de esas épocas. Ahora los centrales son más elegantes. Yo soy de la vieja escuela, no te olides de defender, primero defiende y después me la pasas. Ahora hasta el arquero quiere salir jugando.

El me decía parcero, a ver si dejas de estar saliendo y saliendo que me dejas al ‘mano a mano’. A ver si bajas y me apoyas de vez en cuando.

¿Cómo fue que te invite Diego Maradona a su despedida?

Esas son las cosas que me sorprenden. Yo estuve solo 4 meses en un vestuario con Diego. Él se retira en el partido con River Plate que le ganamos, los volteamos y el sale desgarrado.

Yo siempre quería tomar una cervecita con Diego, pero nunca pudimos gozarlo en ese aspecto, por lo famoso y todo eso imagino. Un día me llega un mensaje del empresario y me dice: Nolberto estamos organizando la despedida de Diego y él quiere que estés en el partido. Como no, les dije. Ese mismo día hablé con Boby Robson. Era una fecha FIFA creo y salí disparado.

Fue un orgullo estar entre tanta figura, Hirsto Stoichkov, Lothar Matthaus, Higuita, Valderrama y otros sudamericanos. Era difícil verlo en ese momento todos estaban encima. El lucho contra el sistema, lo que sentía lo decía.

Solano viajó a Buenos Aires desde Inglaterra para despedida del Diego (Foto: AFP)
Solano viajó a Buenos Aires desde Inglaterra para despedida del Diego (Foto: AFP)

Luego te vas a Inglaterra

Era desconocido Inglaterra para nosotros, lo normal era España o Italia. Cuando Pinieri me dijo lo de Inglaterra yo le dije: dale. Lo único que había escuchado era de Liverpool de la época de los 70.

Primero estaba el Arsenal, pero no sé qué pasó y me pidieron en Newcastle. Me recogieron en un RollRoyce y me llevaron hasta la casa de campo del presidente fuera de la ciudad. Me hablaba en inglés yo no entendía nada, me decía: Cibulia, Cubilia por Teófilo. Yo le decía ‘Cubillas is very good’ es lo único que sabía.

Cuando vamos a firmar el contrato llegue a las 10 de la mañana y éramos cuatro personas y ninguno sabia inglés. Solo un amigo de Pinieri que era alemán. Los ingleses habían pagado 4 millones de euros, pero Macri quería que medio palo vaya a su fundación y los blancos no querían hacer ese movimiento y todos parecía caerse. Pinieri sacó al gerente deportivo, lo amenazó: dijo: si esto se cae te mato conch… así le dijo. A las 9 y 30 de la noche recién firmamos.

¿Cuándo debutas?

Al día siguiente empiezo a entrenar con el equipo y tres días después me llevan a un partido de Reserva en el estadio principal yo no entendía nada y me dan la ropa. Tienes que jugar, me dijeron. 10 mil personas para verme. Después me dijeron, es día hice gol.

¿Cómo se da lo de la trompeta?

Era una ciudad estudiantil, no dormía. Lo de la trompeta fue de aburrimiento. Yo buscaba algo latino, y alguien me había contado tres peruanos que tocaban la zampoña y pasaban el sombrero y eran famosos. ‘Los Apus’. Un día los voy a ver y los mismo que tocaban zampoña tocaban salsa y daban clases de salsa.

'Nobby' Junto a Alan Sherarer líder de Newcastle United  (Foto: The Sun)
'Nobby' Junto a Alan Sherarer líder de Newcastle United (Foto: The Sun)

¿Te hiciste amigo de Shearer?

Todos los que le daban la pelota eran sus amigos. Me tenía loco para que le de la pelota. Alan en el entrenamiento me decía: ya firmaste. Me faltaban dos años para terminar mi contrato y me querían renovar. Era otro mundo.

¿Una anécdota con Rud Gullit?

Todo el mundo lo alucinaba de ‘Mariscal’, pero el hombre se llevaba todo. Tú sabes que ciudad chica siempre es la misma discoteca. Entonces llegamos y nos dijo: que hacen acá. Nosotros le respondimos: qué haces tu que eres el técnico ja, ja, ja. Buena gente Rud Gullit. Lastima que el llegó y el equipo no estaba bien. Había muchos jugadores grandes, tenía que limpiarlos y la cosa se le movió. De ahí vino el viejo Boby Robson.

¿Cómo te vas al Aston Villa?

Jugamos el Playoffs de la Champions en ante Partizan. Hago el 1-0 y en el partido de vuelta no juego. Este equipo nos empata y vamos a los penales, perdimos. Empezó el torneo y trae a un jugador en mi posición. Em dejaba afuera, era suplente. Lo voy a buscar, porque me deja a afuera. Me metió floro. Un día ante Middleburg no me saca en lista. Ahí decidí irme.

El técnico de Aston Villa me dice: vente. Estaba Juan Pablo Ángel y Ulises de la Cruz me dicen: peruano vente para acá, es buen club. Tenía 28 años, jugué todos los partidos. A Newcastle le metimos 4-2 y Alan Shearer me dice tiene que volver que Bobby ya no estará y era verdad lo botan. Regresé al año siguiente, porque tenia mi casa, pero la que no quería volver a Newcastle era mi ex. Cuando regreso lo firman a Michael Owen. Me quedé dos años y después me fui al Westham.

De ahí me voy a Grecia, porque me un compañero me presenta al presidente del club y como a mi ex le gustaba nos fuimos para allá. Las cosas familiares no marchan igual y Juan Reynoso me llama para ir a la ‘U’. Yo rompo mi contrato en Grecia y firmo por Universitario. Con el tema de la separación dije no, tengo que cambiar de aire y me fue espectacular.

Nolberto Solano y su llegada a Universitario procedente de Grecia (Foto: GEC)
Nolberto Solano y su llegada a Universitario procedente de Grecia (Foto: GEC)

Uno sabia la importancia de la ‘U’, pero hasta que no llegas no lo conoces. Yo solo jugué un año con la ‘U’, pero pareciera que fue más, por eso hay resentimiento en el hincha de Cristal. Te fuiste a la ‘U’ me dicen. Pero de Cristal nadie me había llamado.

Debuté con un gol y me fui haciendo un gol en la final. La U es un grande como todos, la vivencia. Los hinchas me agradecen por lo del 2009. Reaparecer en Sullana a la 1 de la tarde.

¿Qué anécdota con el ‘Negro’ Galván?

Yo concentraba con el ‘Negro’. Yo regresaba después de algunos años y el ‘Negro’ sabía más cosas de aquí que yo. Es un tipo de mucha personalidad, abusó de mi soltería.

Después de eso me llama el técnico de Leicester City que estaba jugando la Championship yo le dije que ya no estaba para hacer el ida y vuelta. Así es que, me puso de lateral y jugamos bien esa temporada llegamos a la semifinal con el Cardiff. En los penales un francés chistoso ‘le picó’ la pelota al arquero, en la final y se la dio en la mano.

Me fui de vacaciones y me mandan la careta para renovar. Yo en Perú veo que a mi entrenador lo había sacado del Leicester City. Lo llamo y me dijo que se había pelado. ¿Ya firmaste? me dijo. No le respondí, ya vente al Hull City. Ese fue el último año, la máquina ya tiene que descansar. Dije no más y me puse a hacer el curso de entrenador.

Cuando se entera esto el asistente de Bobby Robson. Que un día lo voy hacer hablar para que se acabe esa historia mentirosa que yo no dejé llegar (Roberto Palacios) a un jugador peruano a Newcastle. Él me dijo que me llevaba como asistente y también jugar. Era la tercera división la Liga1, yo le dije llévame como jugador. En la tarde me daba el equipo juvenil y lo entrenaba. Al cuarto mes lo sacan en el 2011 y se acabó dije yo.

¿En la selección tuviste una buena época?

Tuvimos un equipo importante, en el 98 llegamos con Juan Carlos Oblitas. El formato no nos ayudó, porque sino llegábamos. Era la base de Cristal y con eso afrontamos las Eliminatorias. Juan y Chemo, que en un momento renunció a la selección, eran los únicos extranjeros. También estaba Percy (Olivares) y Pablo (Zegarra) de Salamanca, después era la base acá.

No sé si después continuaba Juan Carlos lo conseguíamos. Aparecía Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. También Jefferson Farfán hubiéramos llegado. Si nosotros convencíamos a ese grupo como lo hizo Ricardo Gareca estábamos en el mundial de Corea- Japón o Alemania 2006. Teníamos un equipazo y nos quedamos afuera.

Después vas a Rusia 2018 con Ricardo…

La clave fue Edwin Oviedo que escuchó a gente con experiencia. Alfonso Grados y Felipe Cantuarias. Ricardo consiguió ‘enganchar’ no de palabras fue hacerlo. Miguel Trauco, Renato Tapia, Orejas (Flores) respondieron: Claudio y el ‘Loco’ fueron los primeros que se fueron.

Me tocó ir a verlo a Jefferson a Rusia con Néstor Bonillo, y fue bueno recuperar a Jeffry. El reconoce que se enganchó. Soltaron el ego para abrazar a la selección. La única manera de conseguir esto era con los once o los que les tocaba.

¿Un día hiciste traductor de Gareca en Nueva Zelanda?

Le dieron la opción, hay un traductor, pero dijo: cómo vamos a contratar traductor si Ñol habla inglés. Se le hacía más fácil que yo lo traduzca así que le dije no me compliques.

También dirigiste a Universitario de Deportes

Eso también me llena de gratitud. Tenía más experiencia de jugador que de técnico. Opté por llevarme al comando técnico de Juan Reynoso que estaban libres. Ganamos seis siete partidos lo sacamos de la baja. Reconozco que por más mal que estaba el club, no debí ser tan transparente. Me empezaron a exigir Sudamericana y creo que por eso no continué. De ese entrenador a esta etapa hay mucha diferencia.

Hoy estás para la Liga 2…

Ya había estado en San Marcos, pero al equipo le empezaron a quitar los puntos por Licencias. Nos sacaron del campeonato. Vengo otra vez con el FC Nazca. Ya armé casi a todo el grupo. La incertidumbre es saber cuando comienza. Estoy tratando de entender cuál es la razón para que jueguen dos Sub 23.

¿Es verdad que tú lo llevaste a Waldir Sáenz a Alianza Lima?

El negro no se acuerda. Pero él llega al Liceo Naval becado, porque mi tío no era marino, era policía. Entonces en el recreo todos jugábamos y él se llevaba a todos, hasta la profesora. Yo ya jugaba en Alianza. Le decía: por qué no te vas a probar. Un día se animó y lo llevamos a Alianza Lima. Él se fue a probar y quedó.

Solano junto a Roberto Palacios su amigo en Cristal y la Selección Peruana (Foto: GEC)
Solano junto a Roberto Palacios su amigo en Cristal y la Selección Peruana (Foto: GEC)

¿Quiero que tú me digas qué es de cierto lo que pasó con el ‘Chorri’ que no pudo llegar a Newcastle?

A veces no quisiera ser repetitivo. Parece una novela mal hecha y la sigue diciendo. He sido muy transparente. Si esto pasó en el 2001 yo no hablaba el idioma. Yo no era el dueño de Newcastle para decir quién viene o no viene. Como si el club me fuera hacer caso. El mentiroso es el representante que no lo pudo meter, sucio y me mete a mí. También a Juan Reynoso que después lo desmintió. Es doble mentira

Te imaginas que venga el ‘Chorri’ con quien hemos pasado etapas lindas, que venga a ser compañero mío, mucho mejor, lindo. ¿Qué pasó? El asistente de Bobby Robson, que todavía está vivo, yo le pregunté si había interés en un compañero mío. Sí, me dijo. Uno chiquitito, Palacios, me dijo. El club lo mandó a verlo contra Honduras en Estados Unidos en una Copa de Oro. Él regresó con el reporte. Yo no jugué, porque me había lesionado.

Como será de malo ese representante que, a estos niveles yo voy a decir qué jugador viene. De última hay 10 millones de equipos en Europa, ¿Yo voy a ser culpable que ‘Chorri’ no juegue en Europa? Si se ha quedado con bronca de no jugar en Europa ¿es mi culpa? Yo ya lo siento así, como si fuera mi culpa. Quiero acabar con esta película. Yo se lo he dicho en su cara y lo hablamos, porque después que lo sacan a Juan Carlos no había buena química, porque todos estábamos peleados.

Primero, porque Maturana me da la capitanía. Ahora me arrepiento, porque debí dársela a Percy (Olivares) o al ‘Chorri’ (Palacios), porque me hubiera evitado problemas, después sale lo de esta estupidez, esta mentira. Por eso le digo a mi amigo (asistente de Robson) que me grabe un video, porque este me va a romper los cojones hasta que me muera y que digas si tu le bajaste el dedo o que le dijiste Robson.

Yo te entiendo porque a mí me pasa a con lo que me vendieron con el video de Esidio…

A Roberto lo he cruzado varias veces y lo saludo. Mi grupo de Cristal era Miguel, Charapa torres y martín hidalgo. El es cierto que alguna vez me ha jalaba cuando estaba templado y me dejaba por el camino y todo bien. Si sigue creyendo en ese tipo, que muera con eso.

¿Qué recuerdo tienes con Carlitos ‘Kukin’ Flores?

Con ‘Kukín’ estuve poco tiempo, no puede gozarlo. Pero recuerdo que una vez llegó a mi casa bien temprano. Estaba de vacaciones y de coincidencia me encuentra. Eran como las 10 de la mañana y ¡Oe compare! Todo escandaloso como él era. Siempre tu agrandado, me dijo. Yo lo conozco a Carlos desde el colegio. Él estaba en segundo y aun no me explico como yo estaba en cuarto de primaria. Vamos a tomarnos una cervecita, tú siempre con tus amigos de Cristal. ¿Me puedes prestar tu baño? Pasa Carlos, lo invité. Pasó me dejó ‘el muerto’ (Una caja de cerveza) se sirvió y se fue. Cuando lo fui a buscar se había ido.

¿Cómo esta ‘Agujita’ basa tu compadre te lo llevaste a Inglaterra?

Una bella persona, lo estimamos desde muchos años. En el 99 lo llevó a Inglaterra. El cambio horario le afectaba por la tarde. La ex tenía todo organizado. Teníamos un ‘Guau-guau’ que tenía su comelona en un frasco al lado del azúcar y era transparente. Un día que bajaba de la siesta lo veo a mi compadre viendo televisión y tirando muela. Me dice: oye compadre, esta galleta sabe a carne. Voy a la cocina y se estaba comiendo las galletas del perro ja, ja, ja. Esta parece galletita de ‘munición’ decía.

¿Cómo fue esa celebración de la lustrada de zapatos?

Eso fue con Diego La Torre. Yo le dije si tú haces gol yo te lustro los zapatos y si yo hago gol tú me los lustras a mí. Así que dieguito tuvo que pasar por caja. Mucha gente se confunde piensa que fue Diego Maradona. Imagínate que yo le voy a decir a Diego que me lustre los zapatos, ¿Estás loco?

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Somos el equipo deportivo de Trome. Conocemos el fútbol peruano y hemos recorrido el mundo para cubrir todos los deportes imaginables. ¿Torneos? Todos. La Liga, Premier League, Liga MX, Torneo Argentino, Brasileirao, MLS, todo.

Contenido sugerido

Contenido GEC