Hola mi gente linda de ‘La Fe de Cuto’ primero quiero darle gracias a ‘Papalindo’ por seguir arriba en la preferencia de todos ustedes, allí en punteando en el ranking y esforzándonos por darle lo mejor y por eso hoy les traemos a un sobrino que no habla así nomás, él es serio, pero no es gil, ha llevado a la U a ganar un título histórico allá en Matute y se fue en la cresta de la ola: mi sobrino José Carvallo.

Mira también:

El hombre viene de abajo y sabe cómo se sufre para llegar mas para mantenerse, tuvo una experiencia en la MLS, en Cristal, Melgar y tiene tres temporadas con la crema y nos trae el más rico ‘aguadito’ para todos ustedes…


¿Cuántos partidos con la ‘U’?

347 partidos lo que pasa es que me toco debutar mu joven. La valla esta alta. Lo que psa es que me tocó debutar joven. Yo veía a lo grandes, nerviosos me tocó debutar en el 2003.

Nosotros éramos crueles contigo…

A vece tenía partidos muy buenos y después otros con bloppers. Ustedes me decían ándate a estudiar, porque no te vas a estudiar. Malos eran...

Lo hacíamos para motivarte…

Y te hace fuerte de la cabeza, porque uno tiene que ser persistente. A mi me veían medio blanquiñoso y pensaban que tenía billete, pero era carcasa nomás, porque no había.

¿Qué recuerdas de tu infancia? Tú decías que tenía calle.

Me limpiaron del colegio, por cosas mejor te las digo en la interna. Fue una ‘palomillada’ por unos amigos del salón en el colegio que después te cuento, mejor.

‘Chemito’ decía que nunca ibas al colegio

Lo que pasa es que yo tenía 17 años y me contratan como tercer arquero de la ‘U’ y entonces tenía que ir a clases en las tardes, así es que me metí a un colegio no escolarizado y allí termine mi quinto de secundaria.

Pero como es Dios, ¿no? Si yo no me salía del cologio, no conocía a mi esposa. Allí conocí a una miga de mi esposa, porque ella vivía en otro barrio. Nos conocimos por la amiga de ese colegio y llevamos 21 años de enamorados y este años cumplimos 14 de casados con dos hijos. Fabrizio (10) y Catalina (9).

Luis Guadalupe aparece no creer anecdota de José Carvallo (Foto: GEC)
Luis Guadalupe aparece no creer anecdota de José Carvallo (Foto: GEC)

¿Y la mueve mi sobrino?

Sí, la mueve el blanco. Le gusta, es zurdo, pero con calma. Le digo haz tu deportes, él quiere ser futbolista . Nosotros le decimos que lo vamos apoyar, pero tambien le decimos que lo haga bien, al ciento por ciento a media caña no. Está ahí entrenando, esto es largo y no es fácil.

Lo mismo le digo a mi hijo, ellos creen que esto es fácil…

Siento eso mismo yo, quieres evitarle que vivan eso que no es tan positivo, pero tienes que dejarlos.

¿Quién te impulsó en tu carrera?

Mi papá me apoyó muchísimo y en el colegio un profesor César Augusto Morante, chiclayano que me vio condiciones. A los 10 años jugaba y a los 11 me voy al arco. Un día un señor era entrenado por mi profesor era de cantoolao y me llama para tapar en el Cantolao y esa llamada la tengo presente porque medio una felicidad enorme y me llevaron a Ventanilla.

¿Cómo se dio tu llegada a Universitario?

Al primer equipo llego después de jugar segunda con América de Cochahuayco, me promueven para el primer equipo en el 2003.

Justo regreso de Bélgica y te encuentro…

Claro pues, que ni me querías llevar en tu carro, abusivo eras.

Es que lo que no saben es que este señor estaba en el ranking de los devotos de la ‘Virgen del puño’, no querías echar gasolina…

Lo que pasa es que no todos los arqueros tienen fama de duro, recuerdas que me compre mi carrito un Suzuki Swift que parecía de ‘lego’ se desarmaba en todos lados. Allí tuve la ocasión de debutar en el 2003 en dos partidos con 17 años.

José Carvallo levanta el título del 2023 ante toda la hinchada crema (Foto: GEC)
José Carvallo levanta el título del 2023 ante toda la hinchada crema (Foto: GEC)

De ahí te vas a la MLS…

Estuve cinco años en Universitario, tapando Copa Libertadores, tapando en partidos importantes, jugué más de 100 partidos. Mi madre es ciudadana americana y me saca la residencia, y ella mando unos videos a DC United. Me llamaron, Marcelo Gallardo estaba en el equipo. Fue una experiencia muy bonita, corta. No tuve mucha continuidad y tuve que regresar.

¿Qué experiencia de esa salida?

Tuve que aprender a cocinar, porque estaba solo. Legaba y no había nada, no había chica que te ayude. Aprendí a hacer mis cosas solo, a pesar que llegaba cansado.

¿Tú has jugado en Cristal?

Yo pertenecía a la ‘U’ y me prestan a DC United y cuando regreso me prestan a Cristal. Ellos me dicen queremos que te quedes y le compran mi pase a la ‘U’. El ciego estaba de técnico y me quede dos temporadas y media. Un club muy serio, me trataron muy bien, no nos fue muy bien en lo deportivo.

Estaba mi cholito Prado, un personaje. De ese no puedo contar cosas. Tambien estuve con el ‘Chorri’ Palacios, salía Luis Advíncula y ‘Yoshi’, también estaba Erick Delgado.

Tú estabas cuando le metimos seis…y eso que paramos la máquina

Ya pues… Ojo, que cuando yo te he enfrentado a ti varios partidos te he ganado. Yo estoy arriba. Cuidado.

En el 2013 te dejarte meter el penal con Garcilaso…

Jamás, jamás…

¿Qué anécdota recuerdas de ese Cristal?

Me acuerdo que ese año estaba el oso Villalta y él me empieza a llevar a la iglesia. Lo cual le agradezco mucho…

¿Él también lo lleva al ‘Mudo’?

No estoy seguro, porque yo no compartí con el ‘mudo’ (Alberto Rodríguez), pero el sí me llevó y gracias a Dios bien. Fue la mejor decisión que tomé, fue acercarme a Dios. Muchos lo tienen como tema tabú, pero es primordial en todos. Sin ser el mejor cristiano, conocer a Cristo fue la mejor decisión como padre esposo e hijo.

De ahí te vas a Melgar…

Ese año 2010 Cristal me quiere renovar y no había jugado, porque Erick Delgado tapaba solo 3 partidos. Recién me había casado, había comprado departamento. Ellos me ofrecían menos plata que Cristal, pero yo quería continuidad y mi esposa me dijo vamos. Desde ese día que me fui a Melgar en el 2011, no deje de jugar hasta hoy.

Regreso a la selección, porque salí el mejor del 2012. Yo siempre le aconsejo a los chicos que uno se valoriza jugando. No necesariamente tienes que quedarte en un lugar sin jugar, porque quieres estar. Yo sentía que jugar era lo que me hacía feliz, salgo mejor arquero del año y la ‘U’ me contrata

Golero crema festeja en Matute en partido histórco tras apagón (Foto: GEC)
Golero crema festeja en Matute en partido histórco tras apagón (Foto: GEC)

¿Cómo fue ese regreso…?

Melgar me quería renovar, pero mi representante me dijo que había la oferta de la ‘U’ se me aceleró el corazón. Dije gracias a la gente de Melgar y acepté la oferta de la ‘U’. Ángel Comizzo me había pedido, creo que Chemo le habló de mí y llegue a competir con Llontop y Carlos Cáceda. Estaba miguel torres, el Chino Ximénez estaba la pulga que regresaba de Brasil.

Quería gente joven Alexi Gómez, Cholo Chávez, Christofer Gonzalez y Alloco. Ese equipo era rápido. Perdimos el clásico, y cristal nos metió cuatro, pero después de eso empezamos a ganar parejo. Ese fue mi primer título con la ‘U’. En el 2014 se desarmó el equipo, en el 2015 tampoco fue bueno y lo traen a Raúl Fernández de la MLS.

De ahí te vas a UTC

Claro jugábamos y entrenábamos en sintético. Allí tengo experiencias bonitas.

José Carvallo y Jimena juntos  tras 21 años de amor juvenil (@josecarvallo86)
José Carvallo y Jimena juntos tras 21 años de amor juvenil (@josecarvallo86)

Con la familia siempre..

A mi esposa le digo: vamos a la China y tiene las maletas hechas. A donde sea, aunque sea a la punta del cerro, va. Es mi soporte emocional. Un día estás arriba y al otro día no existes. Jimena ha estado siempre. Ese año Gareca me llama a la selección, por estar jugando bien en la altura…y no salí de la selección.

Voy al mundial estando en UTC de Cajamarca, que es una cosa difícil, porque es complicado que te llamen de provincia para ir al mundial. El equipo también estaba bien y yo era el capitán. Mi hija nació en Cajamarca y ella orgullosa de nacer allá.

¿Qué tal Franco Navarro?

Cuando se la agarra con uno…. Ya sabe cómo es. A la primera me gritó ¡Carvallo! Yo también le contesté fuerte ¡Franco. Qué pasa! después todo fue sedita. Diez puntos, me ayudó mucho y cuando estábamos en la selección me decía: ustedes van a llegar al Mundial, no todo era así. Había gente que te tiraba la mejor. Hasta ahora somos amigos.

En el 2019 regresas a la ‘U’

Ahí fue una prueba fuerte, regreso mayor cuajado, con 33 años. Llegue con la mochila que no se campeonaba en tiempo y había peleas de las administraciones. Yo les decía a los chicos ustedes juegan para la u así este fulano o mengano.

Hasta que Jean Ferrari agarra el club y hace gestión. Lo más importante es que delga el tema deportivo y contrata a Manuel Barreto, que vea al equipo que mire las contrataciones. Cuando aprendes a delegar creces también. Manuel lo trae a Compagnucci a Gregorio Pérez.

¿Te dolió esa final del 2020…?

En el 2020 perdimos una final con Ángel Comizzo, esa me dolió horrible. Me marcó mal porque habíamos luchado, lo que pasa es que yo soy hinchas de la ‘U’. Yo no podía salir ala calle. Recuerdo un clásico que perdimos 4-2 en el Monumental, una semana o salí hasta llorando estaba, me dolía porque soy hincha. Entonces esa final fue muy dura. Cristal fue justo campeón.

Me chocó porque era capitán, me tocó fallar en un centro. Me puse a pensar ¿qué hago? ¿Continúo? ¿Sigo o no sigo? Mi esposa me dijo sigue que te va a tocarla buena y Dios medio la revancha.

¿Cómo viviste ese momento de la llegada de Jorge Fossati?

Compagnucci fue honesto con el equipo, en un momento nos dice tengo un gran plantel, lo armé yo, pero no tengo las armas para sacarlo adelante. Muchos pueden decir que no tiene carácter, pero no muchos hacen eso.

Después viene Jorge Fossati con otro tipo de sistema, estrategia y era mucho más de hablar y convencerte. Lo primero que dice en su conferencia dice es que no les gusta que los arqueros sean capitán.

¿Tú qué dijiste: ya fuí?

Uy yo dije: ya está. Per el profe se nos acercó a Aldo y a mí. Nos dice: Aldo va a ser capitán y yo le respondí: que sea lo mejor para el equipo. Me explicó que yo no debería salir de mi zona, porque me amonestan. Nos adaptamos a sus charlas antes y post partidos. El sistema cayó como anillo al dedo.

Yo no le tenía fe al sistema…

Es un poco que jugadores encuentras y cuál es la esencia del equipo. Fuimos y fuimos para arriba y llegamos a una final soñada. Qué bestia… Ese partido fue increíble yo estaba con una emoción que me desbordaba. Antes del partido tuve que apagar mi teléfono, porque los mensajes me hacían llorar, te scan del partido.

Y donde todavía…

Cuando salgo del hotel y vi a la gente…yo soy hincha. Eso era una locura, los diez años que no salíamos campeón era raro. Ya cuando legamos al estadio nos relajamos con el Puma y con Piero, que era una migo que me ayudó cuando llegue a ser profesional.

Encima no jugábamos con la hinchada…

Cuando tú ves en el video ‘iluminados’ llegamos al estadio con alegría, cantamos y en el vestuario nos pusieron veinte mil cosas, habían echado sal, azufre creo también, no sé qué más cosas, pinturas baaa. Todo lo empezamos a arrancar, pero no molestos estábamos alegres.

Se notaba una fuerza. Y después lo ves al Puma, a ‘Coco’ y a Piero, entonces salimos con una fuerza única...

Para mí fue un momento soñado, ganar la final contra tu clásico rival en su cancha y después lo que pasó, lo del ‘apagón’ eso va a quedar en los libros ara toda la eternidad. Estoy agradecido a Dios por vivir ese momento y hacer felices a los hinchas. Aldo era el capitán, pero yo también era un referente y sentía esa responsabilidad y cuando conseguí ese título, fue una liberación muy grande.

También me gustó formar nuevos líderes como ahora los son Andy Polo y Orejas Flores que ya están piloteando. Un día los agarré y les dije. Muchachos ustedes son de la casa. Tú como capitán no llegas a todos, a un grupo llegas más que otros y necesitas de jugadores como Aldo y Calcaterra. Yo lo necesitaba porque el manejaba al grupo de los extranjeros. Ese grupo tiene para rato.

¿En el estadio de Alianza qué te pusieron?

Nos pusieron el ‘tricampeón’ y varias cosas, parte de show…

Soberbios… Tú sabes que eso es un grave error ¿no? Cometieron el mismo error con Juan Aurich en el 2011

Sí. Igualito. Cuando tu equipo está fuerte, te envalentonas. Recuerdo que en el 2011 también lo viví, tú sabes…

En la película de la ‘U’ se escucha tu arenga en se partido…

Hay lideres distintos, aprendí de una coach Erick Bravo y me enseñó a delegar, pero todos en la misma sintonía. Si alguien e sale del carril en bloque se le endereza.

¿Fue una decisión acertada irte de la ‘U’ en el mejor momento?

Sí, fue la mejor decisión que tomé, por cariño y respeto al club. Hoy en día la gente me quiere, me saluda y me pide foto. Yo quería salir así de la ‘U’, por la puerta grande. Sé que el Centenario era importantísimo, lo que han conseguido los chicos, la presión, porque imagínate qué pasaba si campeonaba Alianza Lima otro.

Pero lo que pasó en el 2023 fue distinto. Para estar en la ‘U’ tienes que estar en tu ‘ciento por ciento’ en todo y yo no podía quedarme, ya lo había dado todo. Fui honesto conmigo también y con el club que quiero. Todo en la vida tiene su momento, sacar a la ‘U’ campeón y dejar gente de la cantera liderando.

Esta decisión ya la había tomado con mi esposa y en la calle la hinchada me para y me dice ‘gracias’. Esta generación no se la va a olvidar así nomás, además sabia que dejaba un buen grupo y que el centenario se iba a conseguir.

Paolo Guerrero y Carvallo juntos en una campaña que termino en el descenso de Vallejo (Foto: GEC)
Paolo Guerrero y Carvallo juntos en una campaña que termino en el descenso de Vallejo (Foto: GEC)

Eso pasó con Carlitos Tevez en Boca Junior. Uno sabe cómo están las llantas…

Veníamos bien, pero sentí que ya no era mi momento. No me quería quedar a vivir en la ‘U’. Los que están en el club deben estar al 100% y los hinchas me lo reconocen. Además, venía de una suspensión de ocho fechas por la patada de Bruce Lee.

Y esa patada que te mandaste me sorprendió…

Es porque le estaban pegando a un utilero, Sergito, que lo quiero como a mi hijo. Yo soy tranquilo, pero esa vez ‘se me salió la cadena’, cuando tocan a los míos y le pegan, salí con todo.

Después te vas a Vallejo, donde te encuentras con Paolo Guerrero...

A Paolo ya lo conocía de años en la selección peruana, un crack. Ese año no nos fue bien, difícil en lo deportivo. Tuvimos mala suerte que a Roberto Mosquera le da una parálisis en la espalda, en la ciática, lo dejó fuera de entrenar e ir a los partidos. La directiva decide sacarlo y traen a ‘Chicho’ estabiliza un poco la situación.

Nunca fuimos un buen grupo, tuvimos reuniones. Cuando las cosas no te van bien es por algo y no solo es por los jugadores es todo, técnico dirigencia y jugadores. Hay que ser autocríticos y no estuvimos en el nivel que teníamos que estar.

Fue un año difícil nunca había descendido, pero cuando no hay conexión entre todos. Mira el paranaense se fue al descenso con la plantilla que tiene. Esto es como una familia.

Nosotros vivimos eso en Aurich y nos encerraron, porque Chiclayo te consume… pero yo los veía cuando salían que estaban mal…

Terminamos con ‘Manzanita’ Hernández, nadie se salva. Aquí todos tiene su responsabilidad a mi me deja enseñanza y aprendizaje. Lo queme deja tranquilo es que me entrené de la mejor manera y de tirar para adelante. Para algo servirá esta experiencia.

¿Tú vas a ser técnico?

No. No quisiera ser, me gusta, pero llevar la vida de técnico, es como volver a ser jugador. Ir a provincia y dejar a mi familia. Tratar con los jugadores y con los dirigentes que te llevan y a los dos meses te están cocinando, no. De menores tal vez más adelante, pero ahora no.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Somos el equipo deportivo de Trome. Conocemos el fútbol peruano y hemos recorrido el mundo para cubrir todos los deportes imaginables. ¿Torneos? Todos. La Liga, Premier League, Liga MX, Torneo Argentino, Brasileirao, MLS, todo.

Contenido sugerido

Contenido GEC