
Un huancaíno de pura cepa es todo un personaje en ‘La Cachina’ de la avenida Aviación, pues vende sus sabrosos chanchitos a la caja china al ritmo de huaynitos. Duarte Hinojosa, de 51 años, también es una celebridad en redes sociales gracias a su negocio ‘La Caja China del Tío Mako’ y la alegría que le pone.
Este cocinero popular nació en Ocopilla, Huancayo, un pueblito parecido a Barrios Altos, donde aprendió a valerse por sí mismo. De niño vivió muchas necesidades, sus padres eran pobres y no podían darle estudios, por eso se mudó a Lima, donde vendió flores y después frutas en carretilla por en el centro de Lima.
Allí vio que la gente compraba computadoras y también se metió en el negocio. Un día, un compadre le recomendó cocinar y don Mako no lo pensó dos veces. Averiguó todo sobre el chancho y visitó ferias de Huancayo y Carabayllo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KXGF3OWJH5HG3MZUBXCYJOS3FM.jpg)
“Compré mi caja china y ‘boom’. Empecé en un espacio de un metro y medio. Luego en un lugar más grande. Al inicio hacía 40 kilos de carne, ahora preparo 800. Vendo 1900 platos entre sábado y domingo. Hay porciones de 20 y 25 soles”, refiere.
En el Día de la Madre la gente hace largas colas y por eso busca mudarse. “He tenido peña, restaurantes, pero por no saber manejar el dinero perdí todo. De esos fracasos se aprende”, detalla.
Sepa que
- La Caja China del Tío Mako’ está en la cuadra 19 del jirón Raimondi, a dos cuadras de la estación de tren Miguel Grau. Saca tu ticket para el pedido. Puedes pagar con Yape o Plin.