
Un movimiento sísmico de 4.5 de magnitud se reportó la noche viernes del 8 de noviembre en la ciudad de Lima. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el epicentro se ubicó a 51 kilómetros de la localidad de Ancón, al norte de Lima Metropolitana.
El temblor se registró a las 8:17 de la noche, con una profundidad de 49 kilómetros y una intensidad de III y IV, según el reporte del IGP.

Hasta el momento no se han reportado personas heridas, ni daños materiales. Se espera el reporte de Defensa Civil para la corroboración de esta información.
Pese a que el sismo fue en Ancón, en varios distritos de la capital se sintió el temblor. En las redes sociales muchas personas informaron de lo sucedido.

¿Qué debería tener la mochila de emergencia?
Nuestro país se encuentra ubicado en el llamado ‘Cinturón de Fuego del Pacífico’, por lo que es propenso a constantes sismos. Por ello es necesario que cada familia tenga lista una mochila de emergencia. En ese sentido, el Seguro Social de Salud (EsSalud) da a conocer los implementos que debe contener este importante elemento de supervivencia.
El Perú es un país sísmico y todos debemos estar preparados para enfrentar un movimiento de gran escala. Por ese motivo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda el uso de la mochila para emergencias debido a que es un elemento clave del “combo de supervivencia” en medio de un desastre natural.
Botiquín de primeros auxilios, papel higiénico, toallas, gel antibacterial, paños húmedos y mascarillas como elementos de limpieza y protección nunca deben faltar en una mochila de emergencia.
- Hay que incluir linternas, pilas o baterías, radio portátil
- Conservas, galletas, agua envasada y barras de chocolate
- Alimentos no perecibles
- Silbato
- Abrigo
- Dinero

MÁS INFORMACIÓN: