
Durante la pandemia se difundió a nivel mundial el lavado de manos como medida básica de higiene y prevención de enfermedades. No ha pasado mucho tiempo y la gente se está olvidando de hacerlo.
En un país como el nuestro, donde las condiciones sanitarias no son buenas y el comercio de comida ambulatoria es muy elevado, esta medida nos ayuda a disminuir la transmisión de enfermedades como la salmonelosis, tifoidea y los virus gastrointestinales (rotavirus).

El lavado de manos y uso de alcohol antes de manipular alimentos hoy pareciera que ya no es tan importante y nuevamente estamos enfrentando un incremento de enfermedades digestivas y consultas médicas debido a trastornos gastrointestinales.
Se viene el verano y el cambio de temperatura hace que los alimentos se descompongan rápidamente y, si están contaminados, la propagación de estos males se convertirá en un dolor de cabeza. ¡A lavarse las manos!

MÁS INFORMACIÓN:
¿Funciona el ayuno intermitente? ¿Puede perjudicar nuestra salud?
‘Algunos descubren que tienen anemia al donar sangre’, indica la nutricionista Ximena Chávez