
Con la fe que mueve al pueblo peruano está el ‘Cristo Cholo’, Mario Valencia Rivadeneira. Junto a su grupo teatral Emmanuelle se han preparado para representar pasajes bíblicos y el ’Vía Crucis 2025, por la sangre del Señor‘. En diálogo con Trome contó que están listos para las escenificaciones por Domingo de Ramos y toda la Semana Santa.
Mario Valencia: Cuántos años como Cristo Cholo
“Son 47 años de representar con profundo amor y respeto momentos de la Vida, Pasión y Muerte de Jesús, como Cristo Cholo. Para este Vía Crucis 2025, que hemos denominado ‘Por la sangre del Señor’, con mi grupo Emmanuelle ensayamos desde febrero, y estas semanas, con el apoyo de la Municipalidad de Lima, lo hacemos de noche en la Plazuela Rosa Merino del Teatro Municipal”, contó Valencia

Buscó burrito para escenificar en el Domingo de Ramos
Valencia señaló que las escenificaciones por Semana Santa serán entre el Rímac y el Centro Histórico de Lima.
“Además, en el pueblo de Macas, en Canta, conseguimos al burrito ‘Kokito’ y esperamos poder traerlo para la representación de la entrada triunfal de Jesús el Domingo de Ramos”, dijo el señor Mario Valencia en la publicación de Trome, edición impresa, del martes 8 de abril.

Detalló que este domingo 13 de abril, así como el Jueves Santo y Viernes Santo, los desplazamientos para las escenificaciones iniciarán en exteriores de la Municipalidad del Rímac.
“De ahí partiremos el Domingo de Ramos hacia la Plaza de Armas de Lima y, si se nos permite, haremos allí una breve representación, luego seguiremos hacia la Plaza San Martín”.
El Jueves Santo explicó que escenificará con su grupo teatral el Bautizo de Jesús. “Ya no se puede bajar al río Rímac, pero vamos a realizar la interpretación en la pileta de la Alameda de los Descalzos”.

Cristo Cholo se prepara para cargar la cruz

Mario Valencia señaló a Trome que, aunque lleva 47 años interpretando a Jesús en el Vía Crucis, cada puesta en escena por la Semana Santa exige preparación, no solo para la interpretación sino para poder cargar la cruz que pesa 90 kilos, caer varias veces, llevar la corona de púas reales y recibir insultos y latigazos.
“Está cruz fue bendecida por el Papa Juan Pablo II. Es la Cruz que año a año sana a miles de fieles que con mucha fe piden al Señor y le agradecen también sus milagros”, afirmó.
La salud del Cristo Cholo
Sobre su salud, Valencia contó que tras la caída que sufrió hace unos años desde un quinto piso, aunque no se recuperó del todo, salvó su vida y seguirá cumpliendo la promesa que se hizo desde su juventud.
“Ustedes saben, me accidenté. Me caí de un quinto piso y eso afectó mis costillas, me rompió una clavícula y me partió la mandíbula. Me pusieron placa de titanio y sigo con infiltraciones por fracturas que tuve. Mi hombro derecho es el más afectado, por eso verán que cargo más del lado izquierdo. El Señor me da fuerzas”, dijo a Trome.

Viernes Santo y el ascenso al cerro San Cristóbal
Además detalló que este 18 de abril, que será Viernes Santo, por primera vez con su grupo harán una escenificación en el pasaje Santa Rosa, frente a la Plaza de Armas de Lima.
“Luego, con la cruz a cuestas, haremos el recorrido de siete iglesias y después de eso subiremos al cerro San Cristóbal para la crucifixión y el final del Vía Crucis 2025, por la sangre del Señor”, detalló.


SEPA QUE:
- Mario Valencia contó también que él y su Grupo Emmanuelle recuerdan con cariño a Eduardo Adrianzén, fallecido hace poco. Fue uno integrante de la agrupación teatral, interpretaba a uno de los soldados en el Vía Crucis.
TAMBIÉN TE PIEDE INTERESAR:
¿Cuál es la diferencia entre Latinoamérica, Iberoamérica e Hispanoamérica?
¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso
‘La prensa y la Fiscalía no buscan golpe blanco’, Luis Benavente critica a premier Adrianzén
Identifican a venezolana secuestrada en mototaxi y arrojada dentro de maleta: ‘La Pelirroja’