La meningitis es la inflamación de las meninges (una capa que cubre al cerebro), consecuencia de una infección viral o bacteriana que sufre el niño. Foto: Composición / iStock.
La meningitis es la inflamación de las meninges (una capa que cubre al cerebro), consecuencia de una infección viral o bacteriana que sufre el niño. Foto: Composición / iStock.

Es la inflamación de las meninges (una capa que cubre al cerebro), consecuencia de una infección viral o bacteriana que sufre el niño. Hay virus y bacterias que tienen predilección para invadir a las meninges.

Mira también:

Ahora escuchamos y leemos que la bacteria meningococo está produciendo esta enfermedad, y no es la única, ya que también las bacterias como neumococo, haemofilus influenza y de la TBC atacan a la meninge.

Es importante que los niños tengan todas su vacunas. Foto: iStock.
Es importante que los niños tengan todas su vacunas. Foto: iStock.

De igual forma, algunos virus como el enterovirus, el herpes virus, el de la varicela y el VIH colonizan la meninge produciendo la inflamación.

¿Qué síntomas y signos podemos ver? Fiebre alta, dolor de cabeza (cefalea), trastorno del sensorio (niño somnoliento o muy irritable), vómitos explosivos y, finalmente, una convulsión.

¿Cómo evitamos esta enfermedad? Con las vacunas que se administran a los niños en sus primeros años de vida, evitar el hacinamiento y mantener una buena limpieza y alimentación. Hay que llevar al niño a su control.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC