Esta alternativa está creciendo en nuestro país. Foto: Freepik/ composición.
Esta alternativa está creciendo en nuestro país. Foto: Freepik/ composición.

Si buscas ganar un dinerito extra y aportar con un pequeño granito de arena para el cuidado del planeta, una muy buena opción es la venta de ‘garaje’ o las ferias conocidas como ‘pulgas’, donde muchas personas acuden para comprar ropa, zapatos, accesorios y otros objetos en desuso a buen precio.

Mira también:

♥UNA PROPUESTA QUE ESTÁ CRECIENDO EN EL MERCADO

Todos los fines de semana, se habilitan recintos feriales en puntos de la capital, como Barranco y Surquillo, donde jóvenes y adultos alquilan espacios para vender diferentes objetos que ya no usan, pero que aún mantengan una vida útil.

Esta actividad se ha vuelto tan común y divertida que los chicos se juntan entre dos a más amigos para rentar un stand y así sacarle provecho a esta opción. Con las ganancias que logran ese día, pueden ahorrar para sus necesidades educativas o de ocio.

♥LA EXPERIENCIA DE OSITA ANDREA

La creadora de contenido ganó 800 soles vendiendo diferentes prendas y recomienda esta opción.
La creadora de contenido ganó 800 soles vendiendo diferentes prendas y recomienda esta opción.

Hace unas semanas, conversamos con Osita Andrea, la creadora de contenido, quien había visitado una feria y nos compartió su experiencia. Ella vendió sus prendas y ganó cerca de 800 soles.

“Sentí que era importante viralizar la venta de ropa usada para que muchas personas se unan y así reducir el impacto ambiental que estamos viviendo. Tiene muchas ventajas como encontrar piezas de marcas reconocidas a precios accesibles, disminuir la demanda de producción nueva; lo cual reduce el consumo de recursos naturales como agua y energía. Se evita que prendas en buen estado terminen en vertederos. Apoyas a la economía circular, al comprar de segunda mano, fomentas un modelo de consumo más sostenible. Si quieren hacer lo mismo, pueden visitar la feria REUSA SHOP, en Surquillo”, detalla.

♥LAS REDES SOCIALES TAMBIÉN SON UNA BUENA OPCIÓN

Los chicos que manejan a la perfección las plataformas digitales también sacan provecho a esta propuesta. Son muchos los perfiles que han encontrado en este espacio la oportunidad de ganar un dinero extra vendiendo diferentes artículos.

También puedes reducir los costos y vender desde la comodidad de tu casa. Foto: Freepik.
También puedes reducir los costos y vender desde la comodidad de tu casa. Foto: Freepik.

¿Cómo es el proceso?

Postean las fotos de la ropa o cualquier otro artículo con sus respectivas descripciones y el precio. También hacen en vivos donde los clientes pagan a través de los aplicativos de Yape o Plin, hacen la captura del pago y lo envían al vendedor al WhatsApp. Luego coordinan la forma de entrega.

Los Live están muy de moda, una opción que deberías tener en cuenta. Foto: Freepik.
Los Live están muy de moda, una opción que deberías tener en cuenta. Foto: Freepik.

♥UNA ACTIVIDAD DE SIEMPRE

En La Cachina podías encontrar de todo. Foto: El Comercio.
En La Cachina podías encontrar de todo. Foto: El Comercio.

Esta actividad de vender lo que ya no se usa es de muchos años atrás. Por ejemplo, La Cachina era muy conocida, y las personas tendían plásticos en el suelo para luego colocar las cosas que venderían. En ese lugar encontraban desde ropa, calzado, máquinas, muebles, y cosas que ni se imaginan.

Algunas familias continúan con la venta de garaje en sus casas, habilitan un espacio para vender ropa usaba, juguetes, revistas, libros, etc.

♥NEGOCIOS QUE APUESTAN POR LA ECONOMÍA CIRCULAR

Es una alternativa para cuidar el plantea. Foto: Freepik.
Es una alternativa para cuidar el plantea. Foto: Freepik.

En la actualidad, existen varias marcas que comercializan ropa y calzado de segunda, pasan por todo un proceso de selección. Luego viene la limpieza de cada prenda y hay un equipo de costureras que se encargan de arreglar aquellas que tienen fallas. Cuando todo está ‘Ok’, se pone en exhibición para la venta.

La acogida de estas marcas han sido tan exitosas, que han logrado estar en centros comerciales. Un claro ejemplo, son ‘Las Traperas’, una de las más visitadas en el Jockey Plaza. Y, así, como este negocio, existen otras que les va muy bien, pues el consumidor de hoy busca esta alternativa.

Un dato adicional: ¿por qué apostar por la moda circular?

Durante años, la ropa que no se usa las arrojan a la basura y termina dañando el medioambiente. Foto: Freepik.
Durante años, la ropa que no se usa las arrojan a la basura y termina dañando el medioambiente. Foto: Freepik.

Muy pocas personas saben que una de las industrias más contaminantes en el mundo es la textil, pues se usa gran cantidad de agua para elaborar cada prenda y los tintes terminan en los ríos. Además, grandes cantidades de ropa son desechadas en la basura.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, salud y otros en Trome.com. Curso de herramientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)


Contenido sugerido

Contenido GEC