![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
En el marco del próximo retorno a clases escolares presenciales a nivel nacional, previsto para el 28 de marzo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recuerda a los padres de familia que pueden verificar en línea si la movilidad que contratarán para que lleve a su hijo o hija al colegio está habilitada para brindar el servicio.
¿CÓMO VERIFICAR SI LA MOVILIDAD ESTÁ HABILITADA?
- Debes ingresar a la web https://gob.pe/atu
- Luego dirígete a la sección “Campañas”.
- Haz click en “Retorno Seguro a clases”.
- Ubica el link para verificar la “Habilitación Vehicular”.
![Consulta de vehículos autorizados. Foto: ATU](https://trome.com/resizer/v2/BLAYFGFQB5AH5P6PRJOMHRS5ZU.png?auth=8d93ca1b23c7bf416f615c27e00d91ba175bfdd58c29649c810b5381e55683b9&width=620&quality=75&smart=true)
- Coloca la placa de la movilidad escolar para corroborar si la unidad cuenta con la respectiva autorización.
- También se puede hacer de manera directa mediante la web https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo.
Cabe precisar que, en la actualidad existen más de 4.800 unidades habilitadas para brindar el servicio.
¿QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR LA MOVILIDAD ESCOLAR?
De acuerdo a la ATU, estos son los requisitos que debe cumplir el vehículo que ofrece el servicio de movilidad escolar:
- Implementos de seguridad.
- Asientos fijos a la estructura.
- Cinturones de seguridad en todos los asientos.
- Espejos retrovisores.
- Número de placa visible y ubicada en ambos lados de la unidad.
- Piso interior recubierto con material antideslizante.
- Leyenda ‘servicio escolar’ adelante y atrás del vehículo.
- No mayor de 20 años de antigüedad.
- Láminas retro reflectivas rojo y blanco.
Asimismo, las unidades deben contar con dos puertas, un botiquín de emergencia, extintor de seguridad y tener el SOAT o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigente para prestar el servicio. También deben tener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y cumplir con los protocolos para prevenir el contagio del COVID-19.
![Conoce aquí cuáles son los requisitos que debe de cumplir un vehículo que brinda el servicio de movilidad escolar. Foto: ATU](https://trome.com/resizer/v2/YI6BFZEXH5AZRO6NLIVZ3JPCT4.png?auth=735143f5eae8f8296046f43a40ce2cb928c3c569dede81f9628a27cdb1bb376f&width=620&quality=75&smart=true)
VERIFICA SI EL CONDUCTOR ESTÁ HABILITADO
Los padres y madres de familia también pueden verificar si un conductor se encuentra habilitado para circular mediante la consulta en línea de la ATU.
- Para ello, solo debe ingresar al siguiente link: https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaCredencial/ y colocar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI).
![Consulta de operadores de transporte. Foto: ATU](https://trome.com/resizer/v2/LM2AVVEDJ5BLRF7CJHNIOSRGAE.png?auth=1a1aef9c0635f27e6cf83bfe4bd2d246feef12b26231d122a4c9903459a05e11&width=620&quality=75&smart=true)
ATIENDEN DUDAS Y CONSULTAS
La ATU ha puesto a disposición de los operadores y padres de familia módulos de atención donde podrán recibir de forma gratuita toda la información necesaria sobre el transporte de estudiantes.
Para ello, solo deben acercarse a la estación Central (Cercado de Lima) y a los terminales Naranjal (Independencia) y Matellini (Chorrillos) del Metropolitano de lunes a viernes en el horario de 8 a. m. a 6 p. m.
VIDEO RECOMENDADO
![Repsol asegura que recogió el 98% del petróleo vertido en las costas del mar peruano](https://trome.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2F3WNSToX8%2Fposter.jpg?auth=b38b999c7702a1b5cd0462881d22befc7bf1542273c6789f74048a7b9c7aa010&width=580&height=326&quality=75&smart=true)