
Hay palabras que se van sumando a las conversaciones y lecturas y, poco a poco, empiezan a permanecer en el uso y ser reconocidas por la Real Academia Española (RAE). La actualización 23.7 del Diccionario de la Lengua Española (DLE) incorpora 4381 novedades que son “nuevos términos, nuevas acepciones, enmiendas a artículos y supresiones”, precisa en su página de Facebook la Real Academia Española.
Entre nuevas palabras: perreo (”baile que se ejecuta normalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas...”) y el verbo perrear y sus conjugaciones.


Otros términos que ya son reconocidos oficialmente son: videoarbitraje o su sinónimo VAR (”sistema de video empleado como ayuda al árbitro, que permite volver a ver una jugada que acaba de ocurrir”), supervillano (”personaje de ficción muy malvado, antagonista del superhéroe”), criptonita (“persona o cosa que neutraliza o merma las cualidades principales de algo o de alguien” y “del superhéroe Supermán, sustancia que debilita al protagonista y anula sus poderes”), machirulo ( “dicho de una persona, especialmente un hombre: que exhibe una actitud machista”) .
También algunos extranjerismos que han cobrado popularidad en los últimos años por las nuevas tecnologías y redes sociales, como big data (’datos grandes o macrodatos’, “conjunto de datos que, por su gran volumen, requieren técnicas especiales de procesamiento”), sexting (enviar imágenes sexuales a través de un dispositivo electrónico), banner (mensaje publicitario en página web), cookie (pequeño archivo de datos que se instala en el disco duro de un ordenador al acceder a una página web).
Más significados de palabras en el diccionario de la RAE

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, destacó la inclusión de nuevas acepciones para palabras como crack (“persona que destaca extraordinariamente en algo”), tóxico (“que tiene una influencia nociva o perniciosa sobre alguien”).
También para enchufable (“batería que se puede recargar desde una red eléctrica externa”), porsiacaso (“cualquier cosa que se tiene o se lleva en previsión de necesitarla”), no binario (“dicho de una persona, aquella que no percibe su identidad de género en términos binarios de hombre o mujer”).
Elena Zamora, directora del Instituto de Lexicografía, añadió que la RAE incorpora palabras por “observación atenta de nuestro entorno” y de los grandes temas de la actualidad.
Sepa que:
- El Diccionario de la lengua española (DLE) está disponible gratuitamente en línea a través de la página https://dle.rae.es/
- No entran o salen palabras por peticiones sino por análisis de la realidad de su uso por los hispanohablantes.
- La principal novedad de la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua española es la posibilidad de consultar sinónimos y antónimos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Primer rascacielos de Lima Norte: Edificio más alto de la zona está cerca de MegaPlaza Independencia
Patricia Benavides: denuncian constitucionalmente a fiscal de la Nación por abuso de autoridad
“En familia sacamos adelante a ‘Carmencita’”, dice muy orgullosa mamita bodeguera del Callao