Peruanos que paguen sus deudas, saldrán más rápido de la lista de deudores.
Peruanos que paguen sus deudas, saldrán más rápido de la lista de deudores.

Por unanimidad, el Pleno del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que obliga a los bancos a eliminar a los usuarios de la ‘lista de deudores’ de las centrales de riesgo, en un periodo de 7 días, cuando estas personas ya hayan pagado todas sus deudas.

Mira también:

La propuesta modifica la ley complementaria de la Ley de Protección al Consumidor en materia de servicios financieros, y también la Ley de Protección y Defensa del Consumidor, mediante lo cual se establece este nuevo periodo límite para que una persona salga de la lista negra de Equifax (Infocorp), Sentinel, entre otras.

SE BUSCA PROTECCIÓN

El parlamentario José Luna Gálvez (Podemos Perú), quien fue uno de los autores de esta norma, señaló que con esta medida se busca ‘proteger a quienes cumplen con sus obligaciones o a aquellos que fueron registrados por error de las demoras y dilaciones de las centrales de riesgo’.

“Las prácticas de las centrales de riesgos impactan directamente a los emprendedores, los micro y pequeños empresarios, los trabajadores y a la clase media, pues hace más difícil acceder a recursos y capital”, añadió.

José Luna Gálvez dijo que con esto se busca proteger a los peruanos que cumplen con pagar sus deudas, pero se demoran en retirarlos de la 'lista negra'. (Foto: Congreso)
José Luna Gálvez dijo que con esto se busca proteger a los peruanos que cumplen con pagar sus deudas, pero se demoran en retirarlos de la 'lista negra'. (Foto: Congreso)

El dictamen plantea que, cuando un deudor regulariza el pago de la deuda y queda al día en sus obligaciones, la entidad financiera, a solicitud del deudor y en un plazo de siete días hábiles, debe emitir una constancia de la regularización de la deuda.

En el mismo plazo informa del pago a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para que sea registrado en la Central de Riesgos en su siguiente reporte.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC