
Día tras día muere gente inocente en las calles. No hay un liderazgo firme. La percepción común del peruano es que el Estado de Emergencia y el famoso ‘cuarto de guerra’ de Dina Boluarte no sirven para nada. El militar y político Roberto Chiabra apunta y dispara sobre este y otros temas.

General, ha dicho que el ‘cuarto de guerra’ de Dina Boluarte no funciona y la delincuencia ha rebasado a la policía, ¿qué se deba hacer?
Lo primero que tiene que hacer la presidenta es evaluar cuál es el enemigo que tenemos.
¿A qué se refiere?
La paralización de los medios de transporte y el impedimento de que los chicos vayan al colegio es un símil de un paro armado. Esto ya escaló, no es inseguridad ciudadana, es un problema de seguridad nacional.
Entonces, ¿qué debe hacer la presidenta?
Según el artículo 137 de la Constitución, declarar el Estado de Emergencia y que las Fuerzas Armadas asuman el control y el orden interno.
CONSECUENCIAS DEL GOBIERNO DE CASTILLO
Están disparando a los choferes en plena avenida Venezuela a la luz del día, nunca se ha visto eso. ¿Por qué hemos llegado a este punto?
Porque está fallando la fortaleza que tenía la Policía con la inteligencia. Esto es consecuencia de lo que hizo Pedro Castillo, degradar la institución policial.
¿A dónde estamos llegando?
Estamos llegando a un nivel de paro armado de Sendero Luminoso, no se sale a trabajar por miedo.
La presidenta tiene 3% de aprobación y el Congreso 2%, ¿quién debe agarrar las riendas para tomar decisiones radicales en este momento?
La presidenta tiene que pasar del ‘cuarto de guerra’ a la ‘sala de operaciones’.
¿Nos están paseando?
Nos están maquillando la situación y la realidad. Nos está demostrando que no estamos avanzando. No vemos un avance en esta situación de seguridad.
MANDAR A CRIMINALES EXTRANJEROS CON BUKELE
Se habla de que se puede hacer un convenio con Bukele para mandar a los delincuentes más peligrosos a El Salvador, ¿es viable?
Es viable. Yo lo priorizaría para todos los extranjeros que han cometido delitos graves, comenzando por el Tren de Aragua. Todos los extranjeros que no podamos expulsar, como los de Venezuela, enviarlos para allá. Haría un convenio con Bukele para que me los tenga ahí.
El propio Bukele en algún momento ofreció ayuda al Perú...
Yo creo que pagando la estadía sería una forma de deshacianar las cárceles. Es una alternativa para deshacinar las cárceles. Le pagas la estadía en el CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) a todos los cabecillas, especialmente extranjeros.
Como lo dice, otro problema que tenemos es el hacinamiento en los penales, en Challapalca han encontrado una antena de internet ¿eso es corrupción? ¿qué está pasando?
Es corrupción o complicidad. ¿Por qué no se bloquean los celulares? Dicen que la torre de internet dejaría sin señal a los pobladores de la zona. Me llega. En 24 horas, si no la bajan ellos, la bajo yo.

¿Qué más haría?
Se les ha dado la facilidad de usar esos teléfonos azules, los públicos. Si por ahí están extorsionando, se los saco. Después, en una cabina, la visita por un lado del vidrio y el preso por el otro. La visita no tiene por qué llevar alimento o vestimenta. Eso se puede hacer en una semana.
¿Cómo deberían ser tratados los presos?
Tú los incomunicas telefónicamente y haces que los familiares tengan una visita de 10 minutos a través de locutorios, y que no les lleven comida.
LIDERAZGO DÉBIL
¿Quién es el responsable político de esta crisis que vivimos?
Acá nosotros hablamos de liderazgo y voluntad colectiva. Si usted no tiene liderazgo a nivel nacional y tiene una presidenta que en un ‘cuarto de guerra’ dice la cantidad que nadie le cree, ella es la que nos está demostrando que no está encabezando.
¿Cómo calificaría su gestión?
Un débil liderazgo. No se ha dado cuenta que es presidenta de la República.
Y sigue firme en el gobierno, tiene el respaldo del Congreso. Ha dicho que vacarla es imposible.
Primero, no hay votos. Segundo, el Jurado Nacional de Elecciones necesitaría 270 días para hacer un proceso para que nadie se queje de fraude. Ella ha desaprovechado la oportunidad que le dio la vida de ser la primera mujer presidente. Su problema va a ser cuando deje el cargo.
¿Por qué el ‘acuñismo’, el ‘fujimorismo’ y el ‘lunismo’ la respaldan?
Eso hay que preguntarles a ellos, cuál es el interés que tienen.
El premier Gustavo Adrianzen dice que la lucha de inseguridad va camino al éxito, ¿qué piensa de esas palabras?
¿De qué país está hablando? No vemos señales de salida, de avance. Al contrario, ya tocamos piso.
Estamos en un estado de guerra, dígame tres cosas básicas que haría si fuese presidente.
Primero, allanamiento y captura. Segundo, las cárceles incomunicadas, ni comunicación telefónica, ni con sus familiares. Tercero, que las Fuerzas Armadas asuman el orden y control interno.
PRÓXIMAS ELECCIONES
¿Está de acuerdo que se haya eliminado la candidatura de Antauro?
Yo estoy de acuerdo con lo que dice el JNE, porque hay que respetarlo
En todo caso, ¿cree que puede llegar otro Pedro Castillo al poder?
Ojalá que no, porque sería la desgracia.
‘UN SOLDADO DISPARA SU FUSIL Y SE BAJA A 5′
Ha sido comandante general del Ejército, la gente dice que los militares están pintados, ¿cuál es la función que están cumpliendo ahora?
Ninguna. Mal empleo. Lo que yo haría es formar brigadas de policía militar al interior del Ejército, con personal seleccionado y que pueda cumplir con tareas de orden público.
¿Un militar que está en la calle qué arma tiene a la mano?
Un fusil.
¿El soldado está preparado para esta coyuntura de extorsiones? ¿si ve en flagrancia a un extorsionador puede hacer uso de su arma?
Hace uso del fusil y se baja a 5.
¿El comando ha dado esa disposición para actuar en situaciones extremas?
Lo puede hacer. Solo hay que preguntarles a los jueces, si eso sucede qué van a hacer ellos.
Se habla de inteligencia policial para combatir las extorsiones, ¿la tenemos?
No la tenemos, lo que necesita la policía es más tecnología.
El Congreso acaba de declarar en emergencia a la Policía, ¿qué se busca con eso?
Darle facilidades para todo lo que significa rapidez en adquisiciones, especialmente tecnología para la inteligencia.
Ha dicho que está en contra de la pena de muerte, ¿se reafirma que esa medida no serviría?
La pena de muerte no es viable, porque ¿para aplicar la pena de muerte cuánto tiempo se necesita para que sea efectiva? Más de un año para retirarnos de la Corte, más de un año para cambiar la Constitución, ¿cuánto se demora enjuiciar a un corrupto? 8 años. ¿Cuánto se demorará para quitarle la vida a alguien? 10 años. Dentro de 15 años vas a tener un criminal muerto.
¿Entonces?
La mejor acción inmediata es la cadena perpetua.
PRESIDENCIABLES EN POCAS PALABRAS
Keiko Fujimori
Decisión
Antauro Humala
No va
Guido Bellido
Izquierda
Carlos Anderson
Competente
Guillermo Bermejo
Izquierda
Rafael López Aliaga
Decisión
Rafael Belaúnde Llosa
Comprometido
Carla García
Promesa
Carlos Álvarez
Pena de muerte