
A tomar sus precauciones. El Sindicato de Servidores Judiciales del Poder Judicial (Sinseju Lima) anuncio que realizará un paro nacional de 48 horas, los días 14 y 15 de junio del presente año tras una asamblea extraordinaria realizada los días 18 y 19 de mayo pasado.
Esta medida se debe ante el incumplimiento de la Ley de Presupuesto N° 31638 por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, la falta de gestiones de los funcionarios del Poder Judicial ante el MEF y la falta de diálogo y compromiso por parte del presidente del PJ, Javier Arévalo Vela.
Las bases de Junín, Huancavelica, Tacna, Moquegua, La Libertad, Ica, Lima Sur y Cusco, agremiados en la Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial (Fenasipoj) Perú reclaman “justo derecho a una vida digna y trabajo en condiciones adecuadas”.
“El presidente (Javier Arévalo) se limita a enviarnos documentos o a enviarnos voceros, pero no nos ha recibido hasta la fecha”, señaló en ‘Exitosa’ el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, Saúl Navarro.

¿CUÁLES SON LAS DEMANDAS?
- Cumplimiento de Convenio Colectivo 2019 y 2022, ejecución del presupuesto fiscal 2023, remuneración mínima CAS S/. 1950.00.
- Cumplimiento de la Ley N °31638 del pase a plazo indeterminado de los compañeros CAS.
- Cumplimiento del Tercer Tramo de la Escala Remunerativa – Emisión del Decreto Supremo.
El documento también señala que, mediante Oficio N° 000488-2022-P-PJ, con fecha 14 de diciembre del 2022, la Dra. Elvia Barrios Alvarado remitió al Ministerio de Economía y Finanzas los antecedentes y sustento técnico del estudio y análisis para la Nueva Escala Remunerativa del personal jurisdiccional y administrativa de acuerdo al informe N° 006-2022-GRHB-GG, que refleja las justas aspiraciones de los Trabajadores Judiciales del Perú.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Retiro AFP: Diez entidades técnicas nacionales e internacionales rechazan nuevo desembolso de fondo de pensiones
- Eliane Karp: Poder Judicial aprueba pedir a Israel detención de ex primera dama
- Defensor del Pueblo negó ser homofóbico tras calificar de “deformidades” a población LGTBIQ+
- Pedro Castillo: “No cometí delito de rebelión ni conspiración”