
A JUICIO. El Poder Judicial programó para el próximo 4 de marzo, desde las 9 de la mañana, el inicio del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por el golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre del 2022.
Como se recuerda, el exmandatario será procesado por ser coautor del delito de rebelión y como autor de abuso de autoridad y de grave perturbación de la tranquilidad pública. Por esto, afronta un pedido de 34 años de prisión y más de S/65 millones de reparación civil.
Castillo Terrones fue detenido en flagrancia, luego de intentar cerrar el Congreso de forma inconstitucional, intervenir todas las instituciones del sistema de justicia y pasar a gobernar por decreto.
También están comprendidos en el inicio del juicio oral la exjefa del Gabinete Ministerial Betssy Chávez, los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez Palomino, y el ex primer ministro Aníbal Torres.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema también informó que el juicio se llevará a cabo, de manera mixta, 3 veces por semana (martes, jueves y viernes) inicialmente en forma presencial en el penal de Barbadillo, en Ate.
El Ministerio Público acreditó a 40 testigos, mientras que los acusados presentaron 25. También participarán tres peritos admitidos para la fiscalía y los acusados, así como 16 objetos de convención probatoria y un total de 75 documentos probatorios de todas las partes.

EL CASO
El proceso judicial contra Castillo y los demás acusados será fundamental para esclarecer los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022, cuando el exmandatario anunció la disolución inconstitucional del Congreso y la instauración de un gobierno de emergencia.
Si bien la Fiscalía sostiene que esta acción constituyó un intento de golpe de Estado, la defensa de Castillo insiste en que el exmandatario está siendo víctima de una persecución política.
Pedro Castillo se encuentra actualmente en prisión preventiva, luego de ser detenido tras su fallido intento de golpe de Estado.
TE PUEDE INTERESAR
- Polémica por colocación de rejas en límite de playas Las Sombrillas y Agua Dulce
- Speed ganó miles de dólares con su visita a Lima, pero no pagó su salchipapa: “Por favor, yapéame”
- ‘Mi Barrunto’ en la mira: hermanos Sánchez Aranda tendrían vínculos con narcotraficante, según ‘Cuarto Poder’