![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
El postulante presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, señaló, en su -participación en el Debate Presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)- que, de ganar las Elecciones Generales 2021, convertirá las cárceles en talleres y que los delincuentes tendrán que trabajar para acceder a una alimentación.
“Lo que tenemos que hacer es que a estos delincuentes reincidentes llevarlos a construir puentes, carreteras, a las cuencas hidrográficas para hacer más efectivos nuestros desiertos”, expresó Castillo durante su participación en el bloque referido a la lucha contra la delincuencia.
“En nuestro gobierno no más cárceles, tienen que convertirse en lugares de investigación, en talleres, pero las personas que delinquen y que están adentro de las cárceles tienen que aprender a comer el pan con el sudor de su frente”, agregó.
Pedro Castillo cuestionó que los reos tengan acceso a todos los servicios básicos, pero que los niños de zonas alejadas no cuenten con el servicio de internet para sus clases remotas.
“Cómo es posible que el Gobierno a los que delinquen les da desayuno, almuerzo, cena, un abogado de oficio, teléfono, agua y luz, y nuestros hijos, allá en las escuelas, no tienen ni siquiera una oportunidad de conectividad para estar con sus maestros”, manifestó.