
El último ataque verbal del vacado expresidente Pedro Castillo contra la jueza Norma Carbajal sería parte de su estrategia para generar la idea, a nivel internacional, de que en el Perú hay persecución política en su contra. Así lo advirtió a Trome el exministro Juan Sheput.
“Es una estrategia histriónica (teatral). Él busca la repercusión internacional, generar las condiciones para que un juicio, que está siendo respetuoso del debido proceso, se transforme en un espectáculo de persecución política. Está actuando para el extranjero, pensando en Televisa, en México. Quiere que repercuta allá, para el reclamo internacional”, indicó.

¿QUÉ PASÓ?
Ayer, Castillo atacó a la magistrada durante la audiencia realizada por la Sala Penal Especial Suprema (integrada también por José Neyra e Iván Guerrero).
“Señora magistrada, usted ha adelantado opinión en este juicio y eso es infracción a la Constitución y eso merece una denuncia constitucional. Rechazo este juicio”, dijo a la jueza.

Quien también criticó el proceso fue Betssy Chávez, quien cuestionó la prórroga de investigación que pidió el Ministerio Público.
Sheput también señaló que los jueces deben adoptar medidas más estrictas contra Castillo, para evitar que siga adoptando esta actitud. “Los jueces deben actuar con sobriedad, y llamarlo al orden (...) El juez no debe negarle el derecho a hablar, pero debe realizar una advertencia, de tal forma que cuando le quite el micrófono, le remarque que lo había advertido”, añadió.
Consideró que el Poder Judicial y el Congreso deberían aclarar que en el Perú no hay persecución política, pero pidió al Gobierno mantenerse al margen.
“Los miembros del Poder Judicial o la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso deberían pronunciarse, aclarando que no hay persecución política. Que esa moción de la comisión se vaya al Pleno, señalando que en el Perú no hay perseguidos políticos, sin poner nombre y apellido”, enfatizó.