![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
Mayoría de peruanos rechaza al presidente a solo 9 meses de llegar al poder. Una encuesta de Datum Internacional arrojó que la popularidad del presidente Pedro Castillo es de solo 20%, a nueve meses de llegar al poder.
Más información: ¿Quién es Zamir Villaverde? El empresario degradado de la FAP, con ingresos al penal, detenido por robo y más
Un 75% rechaza su gestión, caracterizada por inflación, inseguridad y corrupción. Incluso en sus bastiones del centro y sur tiene un rechazo de 54% y 52%, respectivamente.
Entre las prioridades que los peruanos le exigen están: reactivación económica y empleo (42%), lucha contra la delincuencia (35%), lucha contra la corrupción (33%) y mejora de la educación (29%) .
![Pedro Castillo: 75 % de peruanos desaprueba su gestión tras 9 meses, según encuesta de Datum](https://trome.com/resizer/v2/Q27PZRIOHFE2RLVFERBOG2DBIY.jpg?auth=52667ca029abe5445ac0b861cfcf8b6473bd77ae49f47987bf77f13f79c337c8&width=620&quality=75&smart=true)
![Pedro Castillo: 75 % de peruanos desaprueba su gestión tras 9 meses, según encuesta de Datum](https://trome.com/resizer/v2/H56ORLW7XBAAHMWUH57GDA63MY.jpg?auth=b941754d4617097758ad1c0479774b5ed919cc7d4da91a4e30e2d7a4dd91552a&width=620&quality=75&smart=true)
![Pedro Castillo: 75 % de peruanos desaprueba su gestión tras 9 meses, según encuesta de Datum](https://trome.com/resizer/v2/Z7YELFA3ZBAO3G35YJK6NIF3QQ.jpg?auth=6b507a230c1a9a4af8336e5dc85a9bdfe3558f5aa864c1452d969bfca18e30ad&width=620&quality=75&smart=true)
![Pedro Castillo: 75 % de peruanos desaprueba su gestión tras 9 meses, según encuesta de Datum](https://trome.com/resizer/v2/XLC3GMY27JHI7HW6PHBCNWQXQI.jpg?auth=1532066aa223c40208af74b10745ac3990151a2c154746ea8d9a6dc097542a30&width=620&quality=75&smart=true)
Ficha técnica
Encuestadora: Datum Internacional S.A. N. de registro: 0002- REE / JNE Contratada por: Empresa Editora El Comercio Objetivo del estudio: Conocer la percepción de la población respecto de la coyuntura política, económica y social del país Grupo objetivo: Hombres y mujeres, de 18 a 70 años de edad, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, considerando zonas urbana y rural Ámbito: Nivel nacional Tamaño de la muestra: 1200 encuestas efectivas Margen de error: +/- 2 8 Nivel de confianza: 95 % Representatividad: 89 % Técnica: Encuestas presenciales en el hogar Tipo de muestreo: Probabilístico, poliétapico estratificado, aproporcional. Para la selección del entrevistado se procedió con • Sorteo aleatorio de mapas (UPM), lo que nos define la zona de trabajo • Selección de viviendas (USM) de manera sistemática • Elección del entrevistado (UTM) aleatorio en la vivienda Fecha de campo: Del 05 al 09 de mayo de 2022.