
El último lunes, y a plena luz del día, un sicario disparó más de 20 balazos contra una camioneta, en Carabayllo, acabando con la vida de dos de sus ocupantes, entre ellos el excongresista Óscar Medelius Rodríguez, un controvertido personaje de la política de finales de los años 90, cuyo nombre quedó marcado por su participación en la masiva falsificación de firmas que le permitió a Alberto Fujimori ser reelecto el año 2000 y por lo que fue condenado a ocho años de prisión. ¿De qué se trató este emblemático caso?
En noviembre del 2008, Medelius, parlamentario por el partido Nueva Mayoría-Cambio 90 entre 1995 y 2000, fue condenado a ocho años de prisión por los delitos de asociación ilícita para delinquir y peculado. La Sexta Sala Anticorrupción determinó que organizó una fábrica de firmas falsas entre 1998 y 1999.
De acuerdo con las investigaciones, Medelius recibió 70 mil dólares mensuales de Vladimiro Montesinos, otrora asesor del líder fujimorista, para que contrate a las personas que falsificarían las firmas.
Las investigaciones determinaron que el excongresista se reunía con Montesinos para coordinar y financiar la falsificación de firmas con dinero del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).

Tras la caída del régimen fujimorista, huyó de la justicia peruana en 2001. Sin embargo, fue capturado en 2006 en Estados Unidos y posteriormente extraditado al Perú, en el 2008.
Durante el juicio en su contra, tuvo un careo con Matilde Pinchi Pinchi, la colaboradora eficaz más importante en los procesos judiciales contra Montesinos.
En el careo, en julio del 2008, Pinchi Pinchi ratificó que preparaba paquetes de entre US$ 200 mil y US$ 300 mil por órdenes de Montesinos. Esto para solventar los gastos de la falsificación de firmas. Añadió que conocía a Medelius y lo identificó como muy amigo de Montesinos.
La sentencia de ocho años de cárcel en su contra por los delitos de asociación ilícita para delinquir y peculado fue confirmada en septiembre del 2009 por la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema.

ABOGADO DE ‘CARACOL’
Tras cumplir su condena, en 2016 se conoció que Medelius fue abogado de Gerson Gálvez Calle, alias ‘Caracol’, condenado a 35 años de cárcel por el caso Barrio King, una organización criminal dedicada a la extorsión de empresas constructoras, cobro de cupos por traslado de droga en el Callao y homicidios.
Así lo reveló el entonces jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio Magán, cuando se refirió a un hábeas corpus presentado por ‘Caracol’ contra de su traslado del penal Ancón I a la Base Naval del Callao.
TE PUEDE INTERESAR
- Cierran la Costa Verde: camión impacta contra arco de protección y lo derriba
- Capturan a sujeto acusado de asesinar a una niña de 9 años: Estaba oculto en una casa en Cañete
- Chilca: Después de una semana hallan cuerpo de menor desaparecido en playa La Ensenada