
“¿Tan difícil es caminar derecho?”, publicó Nadine Heredia en su cuenta de Twitter, hoy X, en medio de un escándalo de corrupción que salpicaba a altos funcionarios del gobierno, en 2011. Catorce años después, esa misma pregunta vuelve hacia ella con un tono irónico y una carga distinta.
Hoy, Heredia se encuentra en Brasil luego de solicitar asilo diplomático. La exprimera dama fue sentenciada en primera instancia a 15 años de prisión por el presunto lavado de activos durante las campañas presidenciales de 2011 y 2016, la primera de las cuales llevaron a su esposo, Ollanta Humala, a Palacio de Gobierno.
La ex primera dama no esperó el pronunciamiento definitivo de la justicia peruana. En lugar de ello, acudió a la embajada de Brasil en Lima, donde fue acogida por razones humanitarias, según informó el gobierno de ese país. Su decisión ha generado gran polémica, especialmente por el contraste entre sus declaraciones pasadas y su situación actual.

EL ÉXODO DE LAS PRIMERAS DAMAS
El caso de Nadine Heredia no es aislado. En los últimos años, otras ex primeras damas también se han alejado del país mientras sus esposos enfrentan investigaciones o condenas judiciales.
Una de ellas es Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo. El 7 de diciembre de 2022, el mismo día en que Castillo intentó un fallido golpe de Estado, Paredes ingresó a la embajada de México en Lima junto a sus hijos. Poco después, todos obtuvieron asilo político en ese país.

Nancy Lange, esposa del exmandatario Pedro Pablo Kuczynski, también reside fuera del Perú. Aunque no tiene una orden judicial en su contra, ha sido citada como testigo en las investigaciones por presuntas irregularidades vinculadas al caso Odebrecht. Actualmente vive en Estados Unidos, país al que retornó poco después de que PPK fue sometido a comparecencia con restricciones.
Por último, el caso de Eliane Karp, esposa del expresidente Alejandro Toledo, completa este panorama. En 2023, tras la condena de Toledo a más de 20 años de cárcel por corrupción, Karp se trasladó a Israel. Dado que tiene ciudadanía israelí, no puede ser extraditada, lo que hace improbable que enfrente a la justicia peruana.

GIRO INESPERADO
Lo que alguna vez fue una frase de condena ética desde el entorno presidencial, hoy se convierte en un espejo incómodo. Nadine Heredia, quien criticó públicamente a otros por no “caminar derecho”, se une ahora a un grupo de ex primeras damas que han optado por salir del país en medio de serios cuestionamientos legales.
La historia reciente de la política peruana, una vez más, da un giro inesperado. Y esta vez, son las esposas de los expresidentes quienes cargan con parte del peso judicial que marca a toda una generación de exmandatarios.
TE PUEDE INTERESAR
- Escolar de 15 años desaparece camino a su colegio en Chorrillos: fue vista con una mujer en bodega de SJM
- Policía captura a venezolanos que asesinaron a choferes de combi en el Callao: serían integrantes de la banda ‘Perú Unidos’
- Delincuentes se enfrentan a balazos en la estación Parque del Trabajo del Metropolitano | VIDEO