| Entrevista

Cuarenta y tres años detrás de las noticas, la periodista –conductora de Punto Final- analiza el panorama político sin condimentos. Y afirma categóricamente que de la presidenta Dina Boluarte ya no espera nada.

Mira también:

Mónica ¿qué esperas de este 2025 con Dina Boluarte a la cabeza?

De la no espero mucho, no espero nada. Pero espero que mejore, por lo menos, su reflejo político y mejore su calidad de gobierno.

TROME - Mónica Delta: “De Dina Boluarte no espero nada y la gente se muere de miedo”
Mónica Delta aerta que un Congreso con seguidores de Antauro sería peor que el actual. Video: Jhonny Valle

Dijiste en nuestra última entrevista que el gobierno de Boluarte no daba la talla, ¿te reafirmas?

Me reafirmo en que no da la talla y lo más trágico para el país es que tendría posibilidades de crecer mucho más. Las superficialidades de Boluarte y la forma de afrontar los problemas y escándalos han generado este rechazo general.

Diversos analistas dicen que la política se ha degradado demasiado, ¿por qué hemos caído a ese nivel?

Porque creo que ha ganado terreno el cinismo. Creo que nos ha faltado, como país, reaccionar ante las sucesivas mentiras. Hoy la gente ha perdido la confianza y lo más complicado es que está acumulando indignación que pondrá sobre el tapete la próxima elección

La destacada periodista Mónica Delta analiza el panorama cultural. (Foto: Allen Quintana)
La destacada periodista Mónica Delta analiza el panorama cultural. (Foto: Allen Quintana)

¿Crees que existía una red de prostitución en el Congreso?

Hay indicios. No soy juez ni fiscal para determinar el grado de la propia investigación, pero la prensa ha dado a conocer suficientes indicios para darse cuenta de que allí había servicios y funcionarios vinculados a esos ‘servicios’.

‘CANDIDATOS RAQUÍTICOS’

Debido a este caos político, muchos piensan que lo peor está por venir porque la gente irá a las urnas con rabia, ¿qué puede pasar en las siguientes elecciones?

Primero, que las cuotas de poder van a ser famélicas, pero como van a dividir el voto entre muchísimas opciones, van a llegar a una eventual segunda vuelta –lamentablemente- candidatos raquíticos, sin representación.

¿Cómo elige un ciudadano con rabia?

Ninguna decisión de un ser humano termina siendo buena si tú decides con rabia.

¿Qué posibilidades tiene un radical en este escenario?

Siempre hay espacio para un radical, de derecha o izquierda. Un fanático nunca tiene la solidez y ni los argumentos, sea de derecha o izquierda.

IMITADORES DE TRUMP

Un presidente como Trump, fuerte, mano dura, con liderazgo, ¿se podría replicar en el Perú o son escenarios diferentes?

Habrá un montón de imitadores.

¿Ves a algún candidato con ese perfil?

Veo varios. Si nos vamos a un extremo radical, sea de derecha o izquierda, nos vamos al diablo. Punto.

Se ha normalizado que baleen buses, detonen granadas en los negocios... ¿ves algún avance en la lucha contra el crimen?

Me río por no llorar. No. Tenemos una presidenta, un ministro del Interior y un premier que están solo preocupados en cómo se protegen de las investigaciones y acusaciones que hay por todo lo que ha ocurrido los últimos años.

El país vive a la sombra del crimen organizado
El país vive a la sombra del crimen organizado

¿Qué dicen las estadísticas?

Aunque salgan a reventar cohetes y fuegos artificiales, lo que dicen los datos claros y duros es que tenemos más delincuencia, más crimen organizado y la gente se muere de miedo.

La mayoría pide la renuncia del ministro del Interior Santiváñez...

Pero para qué piden la renuncia si saben que está protegido por la presidenta Boluarte... entre ellos se necesitan.

¿Cómo explicas su permanencia en el cargo?

Es ‘salta la tablita que ya la salté’, como dice la canción infantil. Aquí todos están jugando su juego y la verdad no creo que les importe un comino lo que está pasando con el país.

Que la presidenta diga que se está desbaratando el Tren de Aragua, ¿qué opinión te merece?

Primero que se aprenda bien el nombre Tren de Aragua porque tuvo que preguntar si era el Tren de Aragua o no.

Vivimos agobiados por la delincuencia, ¿cuál es la solución? ¿leyes más drásticas, más penales como Challapalca?

La solución es tomarlo en serio. Hay planes que la Policía, Poder Judicial han mirado, pero tienen que dar más presupuesto, más herramienta, sacar la corrupción dentro de las cúpulas cualquiera sea, en cualquier institución. La delincuencia no se va a ir de la noche a la mañana.

KEIKO, ‘PORKY’ Y CARLOS ÁLVAREZ

En una reciente encuesta de Ipsos figuran en los primero lugares Keiko, Rafael López Aliaga y Carlos Álvarez, ¿cómo ves ese panorama?

Son candidatos liliputienses, chiquititos. Lo que creo es que hay una orfandad de liderazgo. La gente está molesta, indignada por lo que ha pasado en los últimos 6 años.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció sobre la participación de la presidenta Dina Boluarte en el Foro Económico Mundial de Davos. (Foto: Archivo GEC)
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció sobre la participación de la presidenta Dina Boluarte en el Foro Económico Mundial de Davos. (Foto: Archivo GEC)

¿Crees que Keiko debería volver a postular a la presidencia? ¿la cuarta es la vencida?

Keiko nos ha demostrado que es capaz de abusar del poder. Cuando tuvo 73 congresistas ya sabemos lo que ha hecho, lamentablemente.

¿López Aliaga te parece que tiene posibilidades?

Lo veo con ganas desde que entró a la alcaldía. La alcaldía es una excusa, pero vamos a ver.

¿Qué te parece que Antauro haya dicho que de su partido saldrá el presidente del Senado y colocará muchos congresistas?

La exclusión del partido ANTAURO no lo excluye de pretender seguir en el juego electoral. Lamentablemente, hay un bolsón radical que en cualquier caso puede seguir exacerbando. Antauro y lo que representa sigue siendo un peligro. El Congreso con esta gente podría ser, incluso, peor de lo que hoy tenemos.

‘ME ENTERÉ DE SPEED EL DÍA QUE VINO’

Las redes sociales ahora predominan, ¿conocías a ‘’?

Me enteré el día que vino, no sabía quién era.

López Aliaga ha aprovechado su visita, ¿crees que con algún motivo?

Ha tenido una reacción política rápida.

Speed y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga
Speed y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga

¿Es algo que se replicará con los políticos en las próximas elecciones?

Probablemente, las redes ya jugaron un rol importante en las elecciones anteriores.

¿Serán decisivas?

Aquí están ganando los candidatos por 40 mil votos, así que imagínate si no podrá ser decisivo una guerra electoral a nivel digital, claro que sí.

Algunos dicen que lo digital va a reemplazar a la televisión, ¿crees que va a ser así?

Estamos en una transformación que no tiene regreso. Puedo dar fe porque voy a cumplir 43 años en este oficio y he visto la televisión cuando estaba en la cumbre y hoy veo la televisión en una transformación. El que no se adapta se muere, desaparece.

¿Ahora mismo tú consumes más streaming o televisión tradicional?

Más lo digital, tengo que confesar que veo poca televisión.

¿Ves ‘Hablando Huevadas’, por ejemplo?

No. No veo. Desde el nombre... creo que en algún momento todo el mundo habla huevadas, pero no sé, no los he seguido, ni me interesa.

¿Cuál es tu red social preferida?

Twitter e Instagram.

Mónica Delta cantó "Hoy" de Gian Marco en matrimonio de su hija | Composición: @monicadeltaoficial / @latinanoticias
Mónica Delta cantó "Hoy" de Gian Marco en matrimonio de su hija | Composición: @monicadeltaoficial / @latinanoticias

¿Te asusta la inteligencia artificial?

No me asusta, puede ser muy interesante y puede ser un aporte del siglo 21 para caminar hacia el sigo 22, pero tiene su lado oscuro.

Te vimos en el matrimonio de tu hija y le dedicaste un tema. ¿Eres una cantante frustrada?

No tan frustrada, he tenido un par de presentaciones, en marzo tendré otra. Es algo que me hace feliz. La música y el canto lo que hace es conectarme con ese padre que se fue cuando tenía 4 años. Para mí es mi felicidad. La música me masajea el alma.

Llevas más de 40 años de trayectoria, ¿te ves más tiempo en la televisión?

Hace tiempo que la gente que es mi enemiga me quiere jubilar ja, ja, ja, Yo todavía tengo cuerda para rato.

PRESIDENCIABLES EN POCAS PALABRAS

Keiko Fujimori

Abuso

Antauro Humala

Ni una posibilidad

Roberto Chiabra

Militar en carrera presidencial

Guido Bellido

Una desgracia

Carlos Anderson

Con buenas intenciones

Guillermo Bermejo

Terrible

José Luna

¡Dios mío!

Rafael López Aliaga

Alcalde que quiere ser presidente

Rafael Belaúnde Llosa

Lo he escuchado...

Carlos Álvarez

Podría tocarle la tecla a la gente.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Tallerista de la Fundación Gabriel García Márquez (Colombia), becario de la Fundación Cosecha Roja (Argentina) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC