Martín Vizcarra
Martín Vizcarra

El abogado especialista en temas electorales, José Tello, respaldó las denuncias que ha presentado el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) contra los. Dijo que en estos casos podríamos estar frente a un delito.

“Si el JNE está haciendo las denuncias ahora, es de manera oportuna. Se está poniendo en conocimiento del Ministerio Público estos casos”, comentó a Trome.

Tello explicó que pese a estas irregularidades, los partidos no perderían su inscripción.

Inscripción de Partidos PolíticosInscripción de Partidos Políticos
Inscripción de Partidos PolíticosInscripción de Partidos Políticos

“Lo que pasa en este caso, entiendo, es que los partidos se terminan inscribiendo, pero sin considerar esas firmas. Lo que se tendría que hacer es que a raíz de ese tipo de informes (sobre afiliaciones irregulares de los partidos), si se encuentran indicios de un delito de falsificación, se tiene que poner en conocimiento del Ministerio Público (…). Lo que se da a entender es que esos partidos intentaron sorprender a las autoridades electorales”, detalló.

PERÚ PRIMERO

‘Latina Noticias’ reveló ayer que el partido de Martín Vizcarra, llamado Perú Primero, habría presentado 40 mil firmas para inscribirse como partido político, de las cuales 5 mil 117 venían del mismo puño gráfico, según el Reniec.

José Tello
José Tello

“En este caso se demuestra que hay que mejorar los filtros. Tiene que haber un control posterior de todas las organizaciones políticas (...). Aquí podríamos estar hablando de un delito. Tiene que investigar el Ministerio Público para determinar si hay delito”, agregó Tello.

Datazo

José Tello reveló que para inscribir un partido se necesitan 25 mil 288 afiliados, 531 mil 412 adherentes y 65 comités con un mínimo de 50 afiliados válidos en al menos 20 departamentos del país. “Afiliado es quien se ha unido a un partido político, adherente es quien solo respalda con su firma la creación de un partido”, dijo.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC