
SÍ FUERON RECONOCIDOS. La congresista Rosselli Amuruz Dulanto, de Avanza País, se encuentra en una batalla legal por la herencia de su padre, el fallecido empresario y exparlamentario fujimorista Roger Amuruz, y habría intentado desconocer la existencia de dos de los hijos extramatrimoniales de su progenitor, Roshel Amaruz Sandoval y Gianflavio Amuruz Cárdenas. Sin embargo, estos han presentado pruebas que los acreditan como herederos legítimos.
La congresista Rosselli Amuruz y su madre, Teresa Dulanto, comenzaron a disponer de la herencia de su padre, haciendo movimientos de diferentes empresas y registrando como únicos herederos a sus hermanos Roger, Roy, Raissa, Rhannya y Ransell, además de Rogelio Amuruz Sáenz, el primer hijo fuera de matrimonio del empresario fujimorista.
Sin embargo, tanto Roshel como Gianflavio enviaron cartas adjuntando las partidas de nacimiento que acreditaban que el excongresista Roger Amuruz los reconoció como sus hijos, por lo que reclamaron con justa razón que los inscriban como herederos.

Ante una investigación de la Fiscalía, Teresa Dulanto manifestó el pasado 11 de febrero que recién se enteró de la existencia de estos hijos de su fallecido esposo cuando el notario que tramitaba la repartición de la herencia le comunicó que había recibido cartas de los dos jóvenes para que los tomara en cuenta.
Sin embargo, el 20 de octubre de 2022, Roshel y Gianflavio asistieron al velatorio de su padre y sus medio hermanos trataron de impedirles el ingreso y luego terminaron desalojándolos. Por lo cual, queda claro que sí sabían de su existencia.
SU PADRE LOS RECONOCIÓ
Tanto Gianflavio como Roshel tienen partidas de nacimiento con la firma del excongresista Roger Amuruz.
Gianflavio Amuruz Cárdenas nació el 25 de abril de 1995, en el Hospital Edgardo Rebagliati, en Jesús María, cuando su padre era todavía parlamentario, pero solo fue inscrito por su madre, Doris Cárdenas Gadea.
Sin embargo, recién 12 años después, el 2 de febrero de 2007, Roger Amuruz lo reconoció formalmente como hijo legítimo, como consta en la anotación consignada en la partida de nacimiento. El excongresista firmó y dejó su huella dactilar en el documento.

Por su parte, Roshel Amuruz nació en Nueva Jersey, Estados Unidos, el 22 de febrero de 1999, y fue inscrita en el Registro de Peruanos Nacidos en el Extranjero, del Ministerio del Interior, el 27 de octubre de 2000. En el documento, Silvia Sandoval señala que el padre es el empresario Roger Amuruz Gallegos.
El exlegislador fujimorista firmó como padre la Declaración de Consentimiento que exige el gobierno de Estados Unidos, para que se le otorgue un pasaporte a su hija, el 13 de junio de 2013. En el mencionado documento, en efecto, se observa la rúbrica y la huella dactilar de Roger Amuruz.
La misma información aparece en el Certificado de Nacimiento expedido por el Estado de Nueva Jersey, fechado el 15 de diciembre de 2022 y suscrito por la oficial registradora Tiffany Drennon.
Sin embargo, pese a que los documentos están en toda regla, la viuda Teresa Dulanto y su hija Rosselli Amuruz insisten en poner en duda que Roshel y Gianflavio son hijos legítimos de Roger Amuruz, para poder dejarlos fuera de la millonaria herencia.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte se quiebra y llora al hablar de su infancia en Apurímac: “La pobreza que vi de niña, no se va a repetir”
- Cierran patio de comidas del Real Plaza Cusco por riesgo en la infraestructura (FOTOS)
- Crimen en El Agustino: Detienen a amigo íntimo y asistente de cirujano asesinado en av. Ramiro Prialé que había sobrevivido al ataque