
En esta entrevista, el coronel Harvey Colchado revela y explica los motivos por los cuales fue pasado al retiro, luego de liderar la Diviac, división policial que ‘tumbó’ la puerta de la presidenta Dina Boluarte y también investigó a los ‘Waykis en la sombra’, liderado supuestamente por Nicanor Boluarte. Califica al ministro del Interior como ‘cadáver’ y, además, da luces sobre el allanamiento a la casa de Alan García, que terminó con el suicidio del líder aprista.
Coronel Colchado, ¿le dieron de baja por tumbar la puerta de la presidenta Dina Boluarte?
Si bien la resolución no señala eso, sabemos que es por ese motivo, por haber allanado la casa de la presidenta .
EL ‘TORITO’
Se le acusa de hacer abuso de poder tras allanar la casa de la presidenta. ¿Qué tendría que decir?
En realidad, los allanamientos que realizamos con la Diviac todos son similares. Todos. Siempre se verbaliza, no se usa la fuerza. Luego, cuando no abren la puerta, recién se utiliza el ‘torito’, que es lo que se hizo.
¿Fue un exceso la imagen de la torta por su cumpleaños?
Para nada. Recuerda que esa torta me fue regalada, yo no la mandé a hacer.
Ha dicho que la desarticulación de la Diviac es porque investigaron la organización criminal del hermano de Dina Boluarte. ¿Es así?
Así es, empezamos la investigación el 7 de noviembre de 2023, hasta antes de esa fecha éramos héroes, trabajábamos muy bien, nos apoyaron logísticamente desde el gobierno.
¿Después?
Después de esa fecha, primero sacaron al ministro del Interior, Vicente Romero. Segundo, al comandante general Angulo. Después me abrieron investigaciones. El nuevo ministro del Interior (Juan José Santiváñez) pidió mi pase al retiro.
¿Fue una venganza su pase al retiro?
Fue una venganza, que se concretó el 13 de abril que me separaron temporalmente del cargo. Y finalmente, con mi salida el 1 de enero de este año.
El otro día Santiváñez lo ninguneó y dijo que no le responde a civiles, incluso están revisando sus ascensos. ¿Qué es lo que buscan?
Pasado al retiro ya pensaban que se habían desecho de mí. Sin embargo, a raíz de que he venido dando declaraciones, ahora quieren humillarme, quitarme el grado.
‘PACTO CON EL CONGRESO’
¿Cómo calificaría al gobierno de Dina Boluarte y cuál cree que sea su final?
Por las investigaciones de la Eficcop y por mi experiencia, van a ser condenados al final de su gobierno. Ahora no, porque están en el poder, se están cubriendo por el Congreso, pero al final van a ser sentenciados condenatoriamente.

La mayoría de la población pide la renuncia de Santiváñez. ¿Por qué cree que se mantiene firme en el Ministerio del Interior?
Para empezar, las estrategias que ha implementado son un desastre. Y los resultados no tengo ni que explicarlos, se ven en el día a día.
¿Y por qué se mantiene pese a sus resultados?
Porque recordemos que la actual presidenta no tiene bancada y hay un chat que lo grafica todo. Y es el chat que el ministro le envía al capitán Izquierdo el día que se allana la casa de Dina Boluarte. ¿Qué le dice? Que el Congreso no la va a vacar siempre y cuando le entregue dos ministerios a Fuerza Popular y a Alianza para el Progreso. ¿Y qué pasó?
Cuénteme...
A pesar de todas las pruebas, no ha sido vacada. Significa que hay un pacto con el Congreso.
‘HAN DESTRUIDO LAS HERRAMIENTAS PARA COMBATIR EL CRIMEN’
Es evidente que estamos perdiendo la lucha contra la delincuencia, nunca se ha visto tanto desborde criminal. ¿A qué se debe?
La estrategia que se está implementando es muy mala. Solo están empleando estrategias de tipo preventivo, o sea, patrullaje. Se ha abandonado la investigación criminal y la inteligencia.
¿Qué se necesita?
Falta un diagnóstico y aplicar estrategias a corto, mediano y largo plazo. Lo cual no lo están haciendo.
¿Y qué piensa cuando la presidenta dice que se está desarticulando al ‘Tren de Aragua’?
Está viviendo en otro país.
¿Qué papel juega el Congreso como sustento del Ejecutivo?
El Congreso juega un papel fundamental porque ellos son los que vienen sosteniendo la permanencia de la presidenta ante estos desastres. Primero, por los más de 60 muertos en su gestión, donde la blindó.
¿Segundo?
Por el caso Rolex. Tercero, por su operador, que es el ministro Santiváñez, quien ha llevado al desastre la inseguridad en el Perú. Cuarto, las leyes que han dado han destruido las herramientas legales para combatir el crimen.
‘ESTOY EVALUANDO POSTULAR AL CONGRESO’
Alianza para el Progreso está impulsando una ley para que no pueda postular al Congreso, ¿qué opina?
Efectivamente, esa ley dice que aquellos funcionarios públicos que han tenido acceso a información confidencial, reservada o secreta, no podrán postular.

¿Esa ley es contra usted?
Para mí tiene nombre y apellido, tiene mi nombre...
¿Y no tiene aspiraciones políticas?
Mi intención es regresar a la Policía con una orden judicial y llegar a mi techo institucionalmente. Pero ahora que veo el abuso, la prepotencia y la forma cómo han sacado esa norma, estoy evaluando si voy a postular o no al Congreso.
¿Se ha inscrito en algún partido?
No.
SI FUERA MINISTRO DEL INTERIOR...
¿Qué medidas tomaría si fuera ministro del Interior para acabar con la delincuencia que tiene agobiados a los peruanos?
Primera medida, derogación de todas esas normas que han dejado sin efecto o modificado las herramientas legales de lucha contra el crimen.
Continúe...
Segunda medida, hacer una reingeniería de lo que son los procedimientos operativos de cómo investigar el delito.
¿Finalmente?
Tercero, investigar para detener aplicando las técnicas especiales de investigación. Y luego la ejecución del operativo. Con eso capturamos a ‘Artemio’, a Zevallos de Aerocontinente, a ‘Los babys de Oquendo’, ‘Los cuellos blancos del puerto’...
¿Y con este ministro (Santiváñez) vamos a poder avanzar en la lucha contra la delincuencia?
Este ministro está perdido, está en la calle. Su objetivo es populista. Ya lo dijo al capitán Izquierdo en su chat y audios: ‘Yo quiero aplicar el método Urresti. Salir a la calle para que la gente me vea y luego ser presidente’.
¿Cuál cree que será el desenlace de este ministro?
El ministro, para mí, en términos coloquiales, está frito, el hombre es un cadáver.
Ha dicho que lo están reglando. ¿Teme que lo asesinen?
Yo tomo mis medidas de seguridad. Tengo un policía que me da seguridad a mí y a mi familia. A mí no me da miedo.

‘YO SÍ FUI A LA CASA DE ALAN EL DÍA DE SU SUICIDIO’
Jorge del Castillo y Mauricio Mulder, y los apristas en general, lo acusan de haber inducido al suicidio a Alan García. ¿Qué tendría que responder?
Hay una frase que escuché de un político: ‘Cuando la justicia tocó la puerta de Alan García, se suicidó’. El suicidio no es un delito, es una decisión personal.
¿No se siente responsable de su muerte?
No, para nada. Fuimos a cumplir una orden judicial. Al igual que la casa de Dina. Y nosotros no hemos investigado a Alan García, lo hizo la Fiscalía a cargo de Domingo Pérez.
¿Estuvo en el allanamiento de Alan García el 17 de abril de 2019?
No. Ese día se allanaron 9 inmuebles en simultáneo para detener a 11 personas de la presunta organización que podría estar encabezando Alan García. Y yo estuve en la sede de la Diviac. Cuando me informaron que se había encerrado en su cuarto, fui para allá.
¿Y por qué no estuvo en casa de Alan, pero sí en la de Dina?
Porque lógicamente Alan García no ejercía la presidencia, era un ciudadano más. La presidenta estaba en ejercicio y es la jefa de la Policía y Fuerzas Armadas. Esa situación me obligó a participar.
¿Sabía que iba a haber represalias?
Dije esto se viene feo, acá va a haber represalias y castigo. Y no iba a exponer a mi gente. Yo sabía que iba a la guillotina, por eso fui y me paré.
¿Sabía que había un carro de chuponeo en las proximidades de la casa de García?
Qué bien que me preguntes, quiero aclarar. Ese carro era de la Dirin (Dirección de Inteligencia), el carro que fue intervenido días antes era de la Dirin.
¿Y quién era responsable de ese vehículo?
El coronel Quiroga. Y el coronel Quiroga años después fue ascendido a general y fue director de la Dirin, que se reunió 9 veces con Dina Boluarte. Hay policías que sí hacen actividades que son cuestionables.
¿Sabe por qué Domingo Pérez no fue ese día a la casa de García?
No, él delegó a su adjunto. Creo que no estaba en Perú, me parece.
NI DE DERECHA NI DE IZQUIERDA
Ahora que lo han pasado al retiro y tiene más libertad para hablar, ¿cuál es su tendencia política?
Yo no soy de ninguna tendencia política, para mí los que son honestos son mis amigos.
¿No se define de derecha, izquierda o centro?
En la Diviac hemos detenido de derecha, izquierda y centro. ¿Quién creó la Diviac? PPK y lo allanamos. Dicen que soy caviar, y hemos allanado a Vizcarra y a PPK. A Susana Villarán, a Ollanta Humala. A los de derecha, Keiko, Castañeda Lossio.
Presidenciables en pocas palabras
Keiko Fujimori
La eterna postulante.
Antauro Humala
Muy extremo.
Roberto Chiabra
Una opción para evaluar.
Guido Bellido
Tuvo su oportunidad.
Carlos Anderson
Interesante propuesta.
Guillermo Bermejo
Vinculado al terrorismo.
José Luna
Fue investigado.
Rafael López Aliaga
Muchas contradicciones.
Rafael Belaunde Llosa
Por evaluar.
Carlos Álvarez
Por evaluar.
MÁS INFORMACIÓN: