TROME | Gobierno brasileño confirmó arribo de Nadine Heredia a Brasilia. Video: Canal N
TROME | Gobierno brasileño confirmó arribo de Nadine Heredia a Brasilia. Video: Canal N

Nadine Heredia, ex primera dama y esposa del expresidente Ollanta Humala, ya está en Brasil. A solo horas de conocerse la sentencia judicial que la condena a 15 años de prisión por lavado de activos, Heredia abandonó el país en un avión oficial de la Fuerza Aérea Brasileña, gracias al asilo diplomático otorgado por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Mira también:

La salida de Heredia se produjo la madrugada del miércoles 16 de abril, luego de que las autoridades peruanas concedieran el salvoconducto que permitía su traslado, conforme al convenio internacional sobre asilo diplomático firmado en Caracas en 1954, del cual Perú y Brasil son parte.

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil informó que Nadine Heredia y su hijo menor de edad ya se encuentran en su territorio y que iniciarán el proceso para su regularización migratoria. El documento detalla que el asilo fue otorgado el 15 de abril, tras una solicitud presentada en la embajada de Brasil en Lima.

“Llegaron a Brasil en la mañana de hoy, 16 de abril, procedentes de Lima, Perú, la señora Nadine Heredia Alarcón y su hijo menor de edad. La señora Alarcón y su hijo obtuvieron, el 15 de abril, la concesión de asilo diplomático, conforme a la Convención sobre Asilo Diplomático, firmada en Caracas el 28 de marzo de 1954, de la cual ambos países son parte”, se lee en el comunicado.

También se difundieron las primeras imágenes del auto que traslada a Nadie y a su hijo, saliendo del aeropuerto de Brasilia. Todavía no se ha confirmado si permanecerá en dicha ciudad.

HUMALA EN BARBADILLO

A diferencia de Heredia, el expresidente Ollanta Humala fue detenido en Perú tras recibir la misma condena. El exmandatario fue recluido en el penal Barbadillo, donde ya se encuentran también los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

Ambos fueron sentenciados por recibir presuntos aportes ilegales del gobierno de Venezuela y la empresa Odebrecht para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.

Salida del expresidente Ollanta Humala hacia el penal Barbadillo luego que fuera sentenciado a 15 años de prisión. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
Salida del expresidente Ollanta Humala hacia el penal Barbadillo luego que fuera sentenciado a 15 años de prisión. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

La decisión del Ejecutivo peruano de conceder el salvoconducto ha desatado una fuerte reacción en el Congreso. Legisladores cuestionaron la postura del gobierno de Dina Boluarte, acusando una supuesta falta de firmeza frente a un caso de corrupción emblemático. Varios parlamentarios han exigido explicaciones al canciller Elmer Schialer y no descartan una interpelación.

CONEXIÓN CON LULA

Durante el juicio, la fiscalía peruana recordó que el Partido de los Trabajadores de Brasil, liderado por Lula da Silva, apoyó económicamente a Humala en 2011. El fiscal Germán Juárez señaló que el asilo a Heredia solo refuerza esa conexión.

“Qué casualidad, Brasil. ¿Quién es el presidente? Lula da Silva. Ahí está la conexión”, afirmó en declaraciones a RPP.

Nadine Heredia y Ollanta Humala mantienen una relación política cercana con el Partido de los Trabajadores desde hace varios años. Incluso, el expresidente peruano se reunió con Lula en Brasil antes de la segunda vuelta del 2006.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC