Dina Boluarte desea despedirse del papa Francisco
Dina Boluarte desea despedirse del papa Francisco

¿VA O NO VA? La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha solicitado autorización al Congreso para viajar a la Ciudad del Vaticano entre el 24 y el 28 de abril. El motivo: asistir a las exequias del papa Francisco, previstas para el sábado 26, en representación del Perú.

Mira también:

El pedido fue remitido al Parlamento la noche del martes 22, en un documento donde se subraya que la presencia de la mandataria busca expresar el respeto y cercanía del país hacia la Santa Sede. La solicitud será debatida en una sesión especial convocada para este miércoles 23 a las 5:00 p.m., pese a que el Congreso se encuentra en Semana de Representación.

Según el oficio, Boluarte continuaría ejerciendo sus funciones desde el extranjero mediante herramientas digitales con medidas de seguridad reforzadas, una práctica que ya ha utilizado en anteriores viajes.

Dina Boluarte acudió el lunes a la Nunciatura Apostólica tras el fallecimiento del papa Francisco
Dina Boluarte acudió el lunes a la Nunciatura Apostólica tras el fallecimiento del papa Francisco

CONGRESO DIVIDIDO

El anuncio generó diversas reacciones en el Legislativo. Mientras algunos parlamentarios consideran justificada la presencia de la mandataria en el funeral del pontífice argentino, otros cuestionan que la prioridad debería estar en la crisis interna.

“Es un pedido atendible. El papa Francisco fue una figura de unidad para nuestro continente. Su fallecimiento no es un hecho cotidiano”, expresó Eduardo Salhuana, presidente del Congreso. Añadió que el permiso solicitado comprendería del jueves 24 al lunes 28 de abril.

Eduardo Salhuana respalda que Dina Boluarte viaje al funeral del Papa Francisco. (Foto: Congreso)
Eduardo Salhuana respalda que Dina Boluarte viaje al funeral del Papa Francisco. (Foto: Congreso)

No todos comparten esa postura. La congresista Ruth Luque señaló en su cuenta de X que la presidenta primero debe rendir cuentas al país por el caso Rolex y otras denuncias. “El país no necesita de sus falsos peregrinajes”, escribió.

Patricia Juárez, primera vicepresidenta del Congreso, también consideró inoportuno el viaje. “No es el momento. El papa no estuvo contento cuando la recibió anteriormente. Sin embargo, si se requiere representación, podría evaluarse”, declaró.

Por su parte, la bancada de Renovación Popular anunció que votará en bloque contra el pedido. En un comunicado indicaron que la delegación peruana podría estar encabezada por el canciller Elmer Schialer y que Boluarte debe enfocarse en la creciente ola de criminalidad que afecta al país.

REPRESENTACIÓN PERUANA

Pese a la controversia, el nuncio apostólico en el Perú, Paolo Rocco Gualtieri, confirmó que el Gobierno ya informó que enviará una delegación de alto nivel a Roma. “La presidenta me comunicó que una representación oficial viajará para rendir homenaje al Santo Padre”, afirmó a RPP.

Además, los cardenales peruanos Pedro Barreto y Carlos Castillo ya partieron hacia la Santa Sede para participar en las reuniones generales previas al funeral y al cónclave que elegirá al próximo pontífice. El cardenal Castillo será el encargado de representar al Perú en la votación, ya que Barreto, por edad, no tiene derecho a sufragio.

Finalmente, el nuncio reveló que el papa Francisco tenía un especial afecto por el Perú y que siempre se interesó por la situación del país. También se evalúa una posible visita del cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado del Vaticano, en agosto próximo.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC