TROME | Santiváñez califica crimen de Medelius como ajuste cuentas. Video: América
TROME | Santiváñez califica crimen de Medelius como ajuste cuentas. Video: América

LO ECHÓ. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se pronunció sobre el asesinato a manos de sicarios del excongresista Óscar Medelius y señaló que el crimen tendría relación con sus antecedentes y presuntos vínculos con organizaciones criminales.

Mira también:

Santiváñez enfatizó que Medelius estuvo vinculado con organizaciones delictivas y fue abogado de conocidos cabecillas criminales.

“Era exabogado de la organización criminal Barrio King, también defendió a ‘Caracol’ y fue investigado por sus relaciones con grupos criminales. Hay antecedentes que debemos advertir”, apuntó en declaraciones a la prensa.

Asimismo, el ministro Santiváñez indicó que la Policía Nacional del Perú está investigando el caso y que desde su sector creen que fue un ajuste de cuentas.

El crimen ocurrió el lunes en el cruce de las avenidas Universitaria y Camino Real. Dos sicarios en moto dispararon más de 20 veces contra el vehículo donde iba Medelius, causando su muerte y la de otra persona que lo acompañaba.

Una mujer también resultó herida con lesiones en el brazo y el cuello. La PNP investiga el móvil del crimen y busca identificar a los responsables del ataque.

Auto que conducía Oscar Medelius fue acribillado en Carabayllo.
Auto que conducía Oscar Medelius fue acribillado en Carabayllo.

¿QUIÉN FUE ÓSCAR MEDELIUS?

Óscar Medelius fue congresista entre 1995 y 2000 por Cambio 90-Nueva Mayoría. Su nombre estuvo vinculado a la tercera reelección de Alberto Fujimori tras ser acusado de encabezar la falsificación de firmas para la inscripción del movimiento Perú 2000 y de la agrupación Vamos Vecinos.

Tras la caída del gobierno fujimorista, Medelius huyó a Estados Unidos en 2001. Fue arrestado en 2006 en Carolina del Norte y extraditado al Perú en 2008.

Oscar Medelius en el Congreso, en 2001, al aceptar haber sido operador del fujimontesinismo. Foto GEC
Oscar Medelius en el Congreso, en 2001, al aceptar haber sido operador del fujimontesinismo. Foto GEC

Ese mismo año, fue condenado a ocho años de prisión por su participación en la falsificación de firmas, aunque un año después fue excarcelado y declarado inocente.

En 2018, su nombre volvió a generar polémica al conocerse su vínculo con Gerson Gálvez Calle, alias ‘Caracol’, y su presencia en una reunión en Palacio de Gobierno con el entonces presidente Martín Vizcarra y un empresario chino.

Lo último que se supo de él fue su afiliación al partido de Antauro Humala en noviembre de 2024, aunque la inscripción de la agrupación fue declarada ilegal.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC