
NO VIO NADA NI SABE NADA. La Comisión de Fiscalización del Congreso recibió este miércoles a Héctor Banchero Herrera, gerente general de la Casa Banchero, distribuidora oficial de la marca Rolex en el Perú, y quien fue convocado para informar sobre los relojes adquiridos por políticos peruanos, en el marco de la investigación que se le sigue a la presidenta Dina Boluarte y su amigo, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

Sin embargo, el empresario, que acudió acompañado de su abogado Natalie Amprimo, señaló que no puede divulgar información sobre sus clientes, ni tampoco responder preguntas referidas a su declaración ante la fiscalía.
“Mi empresa es del rubro comercio y está ceñida a mantener la confidencialidad del proceso y de las ventas. Hemos enviado los requerimientos a la Unidad de Inteligencia Financiera, Sunat, Fiscalía y Contraloría. Lamentablemente, no podemos divulgar información sensible por un tema de seguridad de nuestros clientes”, exclamó al inicio de su participación.
Ante la pregunta de un congresista, Banchero negó conocer a Oscorima, quien supuestamente habría comprado en su tienda tres Rolex que le “prestó” a la mandataria. “Nunca lo he visto”, aseveró.
NO DIERON INFORMACIÓN
El abogado Natale Amprimo, a su turno, dijo que la información que se le solicita a Banchero se encuentra en la Sunat y además ha sido puesta en conocimiento de las autoridades competentes.
“En cuanto a las compras de determinadas personas, debo indicar que Casa Banchero está sujeta a la Ley de Protección de Datos Personales y está prohibida de revelar, de manera abierta, los detalles de las transacciones comerciales que realiza y de hacerlo está sujeto a multas”, enfatizó.
Ante la insistencia de los congresistas por conocer detalles de sus ventas, Amprimo reiteró que la ley les prohíbe revelar información de sus clientes.

CASO ROLEX
Los congresistas tenían previsto solicitar al empresario detalles sobre las personas naturales y jurídicas que adquirieron los relojes Rolex y otras joyas de alta gama en los últimos cinco años.
La convocatoria a Banchero también incluyó un “informe respecto a la importación, cantidad, cualidad y monto de los relojes Rolex ingresados a nuestro país en los últimos diez años, adquiridos y vendidos por su empresa”
A fines de marzo, durante el allanamiento a la casa de Boluarte, fiscales y agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía hallaron una tarjeta y documentación sobre un reloj Rolex de la Casa Banchero, según el acta de registro domiciliario.
Las pesquisas alcanzan no solo a los Rolex, sino al incremento en el patrimonio de Boluarte por más de S/432 mil en dos años, la posesión de una pulsera Cartier que tendría un costo de US$56 mil, las joyas que habría usado por más de US$500 mil, así como por los depósitos de origen desconocido de S/1,100 millones en sus cuentas bancarias, tomando en cuenta el período en que se desempeñó como ministra.
TE PUEDE INTERESAR
- Accidente mortal en Lurín: chofer de combi con licencia vencida mata a niño de 5 años y su liberación indigna a ciudadanos
- Villa María del Triunfo: chileno y dos vándalos pintan con spray vagones del Metro de Lima
- Miraflores: hombre muere al impactar su motocicleta con auto en la Costa Verde