
El Poder Judicial dictó una nueva sentencia en el marco del escándalo de corrupción de Odebrecht. El empresario Rómulo Jorge Peñaranda Castañeda fue condenado a 35 años de prisión por el delito de lavado de activos. Sin embargo, la pena solo se ejecutará si queda firme. Mientras tanto, permanecerá bajo detención domiciliaria en su vivienda ubicada en Surco.
Su hijo, Rómulo Peñaranda Málaga, también fue sentenciado a 20 años de prisión por los mismos delitos. En su caso, la ejecución de la condena quedó igualmente suspendida hasta que sea confirmada en instancias superiores.
De acuerdo con la investigación del Equipo Especial Lava Jato, entre los años 2010 y 2013, Rómulo Peñaranda habría recibido más de 2,6 millones de dólares de origen ilícito de la constructora Odebrecht. El dinero fue transferido a cuentas en la Banca Privada de Andorra.

Posteriormente, para ingresar esos fondos al sistema financiero peruano sin levantar sospechas, se realizaron diversas maniobras financieras, simulando servicios de fiscalización a través de la empresa Alpha Consult S.A., que supervisaba obras como la carretera Interoceánica Sur.
El tribunal determinó que Alpha Consult actuó como fachada para encubrir los pagos de sobornos, bajo la apariencia de contratos ficticios.
SANCIONES ECONÓMICAS
La justicia también impuso una multa de 6 millones 975 mil soles a Alpha Consult S.A. Además, la empresa quedó inhabilitada para realizar actividades de la misma naturaleza.
En cuanto a los sentenciados, deberán pagar una reparación civil de 3 millones 662 mil soles a favor del Estado peruano. También se ordenó su impedimento de salida del país y deberán cumplir reglas de conducta estrictas mientras se resuelven los recursos de apelación.

JUICIO Y ANTECEDENTES
El juicio oral contra los Peñaranda comenzó en enero de 2024. La lectura de sentencia estuvo programada inicialmente para el viernes pasado, pero fue postergada hasta este lunes 28 de abril debido a la complejidad del caso.
Esta condena representa el cuarto fallo favorable obtenido por el Equipo Especial Lava Jato, después de los casos Bonos Soberanos, Interoceánica Sur (Alejandro Toledo) y Partido Nacionalista (Ollanta Humala y Nadine Heredia).
El fiscal superior Rafael Vela Barba destacó que este es el resultado de la décimo cuarta acusación presentada por su despacho en el marco de las investigaciones por corrupción y lavado de activos.