TROME | Psicóloga que protegió a menor en violento asalto quedó con secuelas. Video: ATV
TROME | Psicóloga que protegió a menor en violento asalto quedó con secuelas. Video: ATV

En el oscuro y violento escenario de la delincuencia que azota a Lima, una mujer ha decidido romper el silencio. Yamira, psicóloga de 34 años, fue víctima de un ataque brutal que ha dejado huellas imborrables en su cuerpo y en su alma. El sonido de una motocicleta en la calle de su vecindario, en una zona vulnerable, fue la primera señal de lo que estaba por suceder. Una señal que Yamira, quien nunca imaginó que sería el objetivo de un asalto tan violento, captó a tiempo. Pero no fue suficiente para escapar del destino que los delincuentes le tenían preparado.

Mira también:

La escena ocurrió una tarde en la que Yamira, acompañada de su paciente de 13 años y otra mujer, se dirigía a su hogar, ajena al peligro que se cernía sobre ellas. En cuestión de segundos, cuatro delincuentes se aproximaron en una motocicleta, con la clara intención de robarles todo lo que pudieran. Una de las mujeres, la más alerta, se percató del inminente peligro y corrió para salvar su vida. Los maleantes no dudaron, giraron en U y comenzaron el ataque.

Las víctimas, indefensas, fueron reducidas sin resistencia alguna. Yamira, a pesar de ser una mujer adulta y profesional, hizo lo impensable: se interpuso en el camino de los delincuentes para proteger a la menor de 13 años que la acompañaba. Pero su valentía no impidió el ataque. Fue golpeada salvajemente con la cacha de una pistola, lo que causó daños irreparables tanto en su cuerpo como en su sistema nervioso.

Cámaras de seguridad grabaron el violento ataque. Una acompañante pudo salir huyendo.
Cámaras de seguridad grabaron el violento ataque. Una acompañante pudo salir huyendo.

GOLPIZA BRUTAL

“Ya nos habían dado todo lo que querían, pero igual nos pegaron”, relató Yamira, quien aún con voz temblorosa y evidentes dificultades para hablar, intenta describir el infierno vivido. Los delincuentes no se conformaron con robarles; su objetivo era hacer sufrir a sus víctimas. La psicóloga, que hasta ese momento hablaba con normalidad, fue arrojada contra la escalera de su casa y golpeada hasta el agotamiento de los atacantes. La espalda y la cabeza fueron las partes de su cuerpo que sufrieron los embates de la violencia de estos delincuentes, quienes no dudaron en golpearla con la cacha de la pistola hasta que se cansaron.

Ahora, días después, el rostro de Yamira refleja las secuelas de lo vivido. Las heridas físicas son evidentes, pero lo que más la atormenta es el daño psicológico y los efectos en su salud. A pesar de no haber puesto resistencia alguna, su cuerpo no pudo soportar la golpiza y quedó marcada de por vida. La violencia que sufrió afectó su sistema nervioso, tanto que ahora tiene dificultades para hablar con claridad, balbuceando al intentar comunicarse.

Asalto violento a psicóloga en San Martín de Porres. Fuente Panamericana
Asalto violento a psicóloga en San Martín de Porres. Fuente Panamericana

“Me han podido matar”, dijo Yamira entre lágrimas, mientras aún trataba de asimilar lo sucedido. La mujer valiente, que por años ha trabajado como psicóloga, ahora enfrenta la incertidumbre de no saber si alguna vez podrá recuperar su voz o si este será su nuevo estado de por vida.

“No sabemos si es por el tema de un trauma o porque le han dado en la cabeza con la cacha (del arma), pero no puede hablar, articula muy difícil. Ella estaba completamente bien antes de esta situación”, señaló notablemente preocupada la hermana de la víctima

UN GRITO DE AUXILIO

Pero la historia de Yamira no solo es la de una víctima; es un llamado a la acción. Con un rostro marcado por el dolor, la psicóloga pide, no solo por su vida, sino por la de tantas otras personas que sufren diariamente a manos de la delincuencia. En su testimonio, dirigido directamente a las autoridades, Yamira exige: “¿Hasta cuándo vamos a permitir esto?”. Su mensaje, cargado de desesperación, resuena en toda la comunidad: la violencia sigue arrebatando vidas, y la seguridad en las calles sigue siendo un tema pendiente.

“Estoy hablando por mi país, porque merecemos hacer algo por nuestro país”, agregó, con la fuerza de quien sabe que su voz, aunque quebrada, es una de las pocas que se atreve a alzar en medio de tanto silencio.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC