TROME | Serenos podrán usar armas no letales para luchar contra delincuencia. Video: Canal N
TROME | Serenos podrán usar armas no letales para luchar contra delincuencia. Video: Canal N

Los serenos municipales de todo el Perú ya cuentan con una nueva herramienta para enfrentar la delincuencia en las calles. Este jueves, el Congreso aprobó con 88 votos a favor y 6 en contra el uso de pistolas eléctricas o de electrochoque, en un contexto de creciente inseguridad.

Mira también:

Esta medida forma parte de un dictamen que modifica la Ley N.º 31297 del Servicio de Serenazgo Municipal, lo que permitirá a los serenos defenderse de manera más efectiva en situaciones de riesgo, principalmente en áreas donde la presencia policial es limitada.

CAPACITACIÓN PARA EVITAR ABUSOS

La medida, que busca fortalecer la seguridad en las calles, generó un intenso debate. Para evitar que se cometan abusos, se establecerá un proceso de capacitación especializada para los serenos en el uso de estas armas no letales. Además, se contemplará la instalación de cámaras corporales para monitorear las intervenciones y garantizar que las acciones de los serenos sean transparentes.

Serenos podrían usar armas de electrochoque para enfrentar la delincuencia.
Serenos podrían usar armas de electrochoque para enfrentar la delincuencia.

Esta propuesta ha sido respaldada por la congresista Adriana Tudela, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, quien destacó la importancia de dotar a los serenos de herramientas eficaces para enfrentar la delincuencia, especialmente en zonas conflictivas.

Sin embargo, algunos parlamentarios manifestaron su preocupación sobre el uso adecuado de las pistolas de electrochoque. Aseguraron que esta medida debe ser complementada con un enfoque preventivo y estrategias claras para evitar excesos. De igual forma, señalaron que los serenos deben actuar siempre dentro del marco de la ley y respetar los derechos humanos.

Equipados con herramientas. Foto: GEC.
Equipados con herramientas. Foto: GEC.

INTERVENCIONES CON CÁMARAS

El dictamen también incluyó la posibilidad de instalar cámaras de videovigilancia durante las labores de patrullaje y control del orden público. Estas cámaras permitirán tener un registro de todas las intervenciones y ayudarán a asegurar que el trabajo del serenazgo sea más eficiente y transparente.

Ahora, el proyecto de ley deberá pasar por la evaluación del Poder Ejecutivo para su posible promulgación. Si se aprueba, los serenos municipales contarán con un nuevo medio de defensa frente a la delincuencia que, según los impulsores de la medida, ayudará a mejorar la seguridad ciudadana. Sin duda, este paso podría marcar un antes y un después en la lucha contra la inseguridad en las calles del Perú.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC