
La violencia continúa escalando en distintos distritos de Lima. Esta vez, grupos vinculados a barras bravas y al crimen organizado han lanzado amenazas abiertas contra ciudadanos venezolanos, a quienes acusan de estar detrás del asesinato de varios conductores de transporte público. Los mensajes, difundidos en redes sociales y a través de audios de WhatsApp, han generado pánico en zonas como San Martín de Porres y el Callao.
“Vamos a comenzar a eliminar venezolanos, culpables e inocentes. Vamos a ir a donde más les duele. Así como ellos matan a los nuestros, haremos lo mismo”, se escucha en uno de los mensajes que ha circulado ampliamente en redes sociales. La amenaza incluso incluye advertencias dirigidas a los colegios donde estudian los hijos de migrantes.
Los responsables de estos mensajes aseguran estar vinculados a barras bravas del club Sport Boys del Callao. En sus publicaciones, exigen acción inmediata de las autoridades para frenar los crímenes o, de lo contrario, aseguran que ellos mismos tomarán represalias. “El Callao se respeta”, afirman, y aseguran que iniciarán una “limpieza” en zonas como Castilla, Barracones, La Perla Baja, Porongo y Barrio 5.

Horas después también se sumaron presuntos delincuentes de San Martín de Porres, quienes lanzaron amenazas de muerte contra ciudadanos venezolanos, tras vincularlos con asesinatos de choferes. Cuentas en redes sociales anuncian que eliminarán “venecos, culpables e inocentes”, extendiendo el terror en los distritos.
Estas amenazas se dan tras el asesinato de choferes en avenidas como Faucett y Venezuela, lo que ha despertado la indignación de algunos sectores vinculados al transporte informal y a organizaciones criminales que buscan imponer control territorial.

EXTORSIÓN Y CONTROL DE ZONAS
Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, explicó que detrás de esta escalada se esconde una lucha por el control de la extorsión. “Hay grupos que extorsionan y otros que ofrecen protección a los mismos extorsionados. Pero en el fondo, ambos son parte del mismo sistema criminal”, advirtió.
Según Valdés, cerca de cinco millones de personas en el Perú han sido víctimas directas o indirectas de extorsión, y más del 75% de las empresas de transporte enfrentan estas amenazas de forma constante.

Frente a este panorama, se cuestiona la lentitud de las autoridades para actuar. Mientras los mensajes de odio y las amenazas siguen propagándose, los vecinos viven en incertidumbre. “Aquí falta autoridad. Esto puede terminar en una masacre”, advirtió un reportero de ATV.
El Congreso ha instalado una mesa de trabajo con representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público, y los sectores del Interior y Defensa. Sin embargo, los ciudadanos reclaman acciones concretas y urgentes. “No se puede seguir culpando al pasado. Hoy son seis muertos por día. ¿Hasta cuándo?”, dijo la periodista Mávila Huertas, citando cifras recientes sobre la violencia criminal en Lima.
TE PUEDE INTERESAR
- ¡Angustia en Villa María del Triunfo! Joven desaparece tras salir a cobrar una deuda y familia sospecha de mototaxista
- Allanan celda del ‘Gringo Fritz’ en Challapalca y detienen a policías involucrados en mafia de autos de lujo
- “Evidencia Oculta”, nuevo programa de TV investigará los crímenes más sonados del Perú: ¿Cuándo se estrena y cómo ver?