Diversos operativos se vienen realizando para hacer cumplir la medida que establece que dos personas no pueden viajar en una motocicleta, entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, en Lima y Callao.

Mira también:

Las acciones tienen el objetivo de combatir principalmente a los extorsionadores y sicarios.

Según el Ministerio del Interior, hasta ayer se había detenido a 1110 personas vinculadas a diversos delitos, y se capturó a 145 personas requisitoriadas.

También se desactivaron 33 bandas criminales dedicadas a delitos como extorsión, tráfico ilícito de drogas, robo agravado, entre otros.

Prohíben dos personas en moto. Foto: Andina
Prohíben dos personas en moto. Foto: Andina

POCOS RESULTADOS

A pesar de los esfuerzos de la Policía, todavía no se ha acabado de forma total con los criminales que cometen sicariato y extorsión, se comenta en redes sociales.

El último ataque contra un bus del corredor rojo, en Ate, fue cometido por dos sujetos en una moto. Ellos intentaron entregarle una nota extorsiva al chofer, pero como se negó, dispararon contra el vehículo.

Ayer también, dos sujetos en moto atacaron al colegio Gran Amauta de Montupe, en San Juan de Lurigancho, con una bomba, cuando se disponía a regresar a clases presenciales.

Ricardo Millones, presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú, rechazó la medida y dijo que las autoridades saben dónde se inician los delitos, pero ‘no hacen nada’.

“La orden de la presidenta no es una ley (...) Todos sabemos dónde venden celulares robados, donde están las galerías, pero no hacen nada. Todo el mundo sabe que las extorsiones salen de los penales, y que hay mercado negro de armas, pero no se hace nada. La semana pasada se capturó a 21 delincuentes en un búnker en Santa Anita, y hoy todos están libres”, aseveró.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC