Mujer cayó del piso 14 del hospital Rebagliati
Mujer cayó del piso 14 del hospital Rebagliati

Tragedia. Una joven perdió la vida este jueves tras caer desde el piso 14 del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el distrito de Jesús María. El hecho fue presenciado por pacientes, médicos y transeúntes que se encontraban en los alrededores del nosocomio.

Mira también:

Según imágenes compartidas en redes, la mujer, vestida de negro, permaneció sentada varios minutos sobre la cornisa del último piso del hospital. Se quitó los zapatos lentamente y, sin mediar palabra, cayó al vacío ante la mirada atónita de quienes presenciaban la escena. La víctima no ha sido identificada.

El Hospital Rebagliati confirmó el hecho a través de un comunicado oficial. “Lamentamos profundamente este trágico suceso y expresamos nuestras más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de la persona fallecida“, indicaron. Además, detallaron que la mujer perdió la vida de manera inmediata debido al impacto de la caída.

Según el pronunciamiento, el personal médico constató el deceso y, siguiendo el protocolo, notificó de inmediato a las autoridades correspondientes. El Ministerio Público se encargó del levantamiento del cuerpo, mientras continúan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

“Por respeto a la privacidad de la persona fallecida y en cumplimiento de las normativas legales vigentes, no se brindarán mayores detalles hasta que así lo determinen las instancias correspondientes”, agregó la institución.

Comunicado hospital Rebagliati
Comunicado hospital Rebagliati

El caso ha generado conmoción y reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en los hospitales. Muchos ciudadanos se preguntan cómo es posible que una persona pueda acceder sin restricciones a los pisos más altos de una edificación de esta magnitud.

Familiares y testigos exigen explicaciones, ya que consideran que se pudo evitar esta tragedia si se contara con vigilancia permanente en las zonas de riesgo.

SALUD MENTAL

Este tipo de hechos pone nuevamente en el centro de la discusión la importancia de la atención en salud mental. Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, puedes llamar a la línea gratuita del Ministerio de Salud, marcando el 113, opción 5, donde recibirás orientación profesional.

También puedes acudir a cualquiera de los centros de salud mental comunitarios distribuidos en todo el país.

Números de emergencia

En caso de emergencia, recuerda que puedes comunicarte a las siguientes líneas:

  • Policía Nacional: 105
  • Bomberos: 116
  • SAMU: 106
  • Cruz Roja: (01) 266-0481

Además, si te encuentras en alguna de las regiones del interior del país, puedes contactar con el SAMU a través del número 106, habilitado a nivel nacional.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC