Detienen a agentes del INPE
Detienen a agentes del INPE

Un hecho alarmante ha sacudido al penal de Lurigancho, el más poblado del país. Tres agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) fueron detenidos tras la insólita fuga de un interno condenado por robo. El caso ha destapado preocupantes fallas de seguridad y ha levantado sospechas de corrupción entre el personal penitenciario.

Mira también:

La fuga se registró la noche del 21 de abril. El protagonista: John Kennedy Javier Sebastián, ciudadano extranjero condenado a diez años de prisión por delito contra el patrimonio. En 2023, había sido hallado culpable de robar un minimarket en el distrito de Lince.

Según las primeras pesquisas, el interno logró escalar uno de los muros perimetrales del penal sin ser detectado, en una aparente maniobra que coincidía con la ruta vigilada por tres agentes: Guillermo Huacachi Salas, responsable de la garita 6; César Inga Vásquez, a cargo de la garita 4; y Ricardo Salas Pérez, quien tenía bajo su custodia el pabellón 10, donde el reo cumplía condena.

Reo fuga de penal de Lurigancho. Foto: América Noticias
Reo fuga de penal de Lurigancho. Foto: América Noticias

BAJO LA LUPA

Los tres trabajadores penitenciarios fueron detenidos y trasladados a la sede de la Depincri San Juan de Lurigancho 2, donde permanecerán mientras duren las investigaciones. La Fiscalía determinará en las próximas horas si se trató de una negligencia grave o favorecimiento doloso a la fuga, delito por el cual están siendo investigados.

Este incidente vuelve a encender las alarmas sobre el estado del sistema penitenciario nacional. De acuerdo con cifras del INPE, el penal de Lurigancho alberga a más de 9,500 internos, de los cuales cerca de un millar son extranjeros. La sobrepoblación, la falta de tecnología de vigilancia y los actos de corrupción continúan siendo los principales desafíos del recinto.

MÁS SOSPECHAS

Fuentes de América Televisión revelaron que la fuga habría sido planificada y ejecutada con conocimiento previo del personal a cargo. Aunque no se ha descartado la posibilidad de un error humano, los indicios apuntan a una posible complicidad interna, sobre todo por la coincidencia en la ruta de escape con los puntos de vigilancia bajo la responsabilidad de los detenidos.

Mientras tanto, John Kennedy Javier Sebastián sigue prófugo, y su recaptura se ha convertido en prioridad para la Policía Nacional del Perú, que ha intensificado la búsqueda en diversos puntos de Lima.

Las autoridades no descartan que este caso revele una red de corrupción más amplia dentro del penal. Por ahora, todo está en manos del Ministerio Público, que tendrá que definir el futuro legal de los tres agentes implicados en este nuevo escándalo penitenciario.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC