
“Me pagaron 100 soles. Solo me dijeron que haga la marca”. Con esas palabras frías, casi indiferentes, Carlos Aly Nima Salazar —conocido como ‘Loco Aly’— confesó ante la Policía su rol en el asesinato de los artistas urbanos José Israel Oria Infante (’26is’) y Luis Antonio Venegas Carrasco (‘Louis Producer’), perpetrado la madrugada del 14 de abril en Villa María del Triunfo.
El joven, de solo 19 años, fue intervenido esta madrugada por agentes de la Dirincri en el distrito de Chorrillos. Apenas estuvo frente a los policías, aceptó su participación: él no disparó, ni manejó las motos de escape, pero fue quien dio la señal para que los sicarios entraran en acción. El precio de su complicidad: 100 soles.
Según su propio testimonio, un sujeto apodado ‘Loco Jerry’ —aún no identificado— lo contactó apenas una semana después de haber salido de prisión. Le ofreció dinero a cambio de una tarea macabra: marcar a las víctimas cuando salieran de la discoteca Dembow.

La seña pactada era siniestra: cuando ’26is’ comprara un sánguche y lo llevara a la boca, los sicarios sabrían que era momento de disparar. Así ocurrió. Las cámaras de seguridad captaron cómo los asesinos, con casacas blancas, desenfundaron sus armas desde detrás de un auto y abrieron fuego.
Todo sucedió en apenas 24 segundos. Al menos nueve personas corrieron despavoridas, pero los atacantes siguieron disparando. Incluso, uno de ellos hizo varios disparos al aire, mientras su compañero se acercaba a rematar a sus víctimas. Luego huyeron en dos motocicletas que los esperaban cerca del lugar.
UN PRONTUARIO PRECOZ
‘Loco Aly’ no es un desconocido para las autoridades. El coronel PNP Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Robos de la Dirincri, confirmó que desde que era menor de edad ha estado implicado en actividades delictivas. En 2022 fue detenido por tenencia ilegal de armas y por delitos contra el patrimonio. Recién había salido de prisión cuando fue reclutado para participar en este crimen.
Durante su captura, se le incautó un cargador con cinco municiones, un teléfono celular y envoltorios con marihuana y pasta básica de cocaína. En su vivienda, además, se halló la ropa que habría usado el día del atentado.

CONTROL DEL GÉNERO URBANO
Las autoridades no descartan que el móvil del crimen esté vinculado con la disputa por la hegemonía del género urbano conocido como “El Malianteo”, donde algunos artistas utilizan las letras de sus canciones para lanzar amenazas veladas. Otra hipótesis apunta a un posible caso de extorsión.
‘Loco Aly’ también componía temas de trap, y algunas de sus letras tendrían similitudes con el modus operandi del crimen. La Policía investiga si sus canciones contenían mensajes relacionados con el asesinato de ’26is’ y ‘Louis Producer’.

Con la captura de ‘Loco Aly’, ya son dos los implicados detenidos por este atentado. Días antes, cayó Andrés Matías Mendoza Zurita en Santa Anita. A él se le incautaron celulares con videos y fotos que, según la Policía, revelarían el plan de asesinato y lo vincularían a otros homicidios.
Ahora, las autoridades están tras los pasos del enigmático ‘Loco Jerry’ y de los sicarios que ejecutaron el ataque. Mientras tanto, Lima no deja de estremecerse por una confesión tan brutal como reveladora: cien soles bastaron para entregar la vida de dos artistas.