
¿Te imaginas a los peores delincuentes del país cumpliendo su condena en cárceles de otro continente? Pues eso es lo que plantean las congresistas Norma Yarrow y Patricia Chirinos, de la bancada Renovación Popular, con una propuesta que ya está dando qué hablar: enviar a presos peligrosos a cárceles en el extranjero para que no sigan haciendo de las suyas desde la sombra.
Según el proyecto de ley presentado en el Congreso, el Perú podría firmar convenios con terceros países para que delincuentes condenados por delitos graves, como terrorismo, tráfico de drogas, extorsión, sicariato o lavado de activos, cumplan su pena bien lejos, fuera del territorio nacional. Y, de paso, no vuelvan más.
Las autoras de la iniciativa aseguran que no se trata de una medida improvisada. “Las cárceles ya no pueden ser centros de operaciones del crimen organizado”, señalaron. Y no les falta razón: muchos de los capos siguen dando órdenes desde prisión, reclutando a nuevos miembros y metiendo miedo con un celular escondido entre el colchón.
La propuesta incluye que, una vez cumplida la condena fuera del país, se prohíba el reingreso de esos delincuentes al Perú, porque representan un peligro para la seguridad y la paz de todos los peruanos. Como quien dice: “te vas… ¡y no vuelves más!”

El traslado sería coordinado por todo un batallón de instituciones: el Ministerio de Justicia, el INPE, la Policía Nacional, Migraciones y hasta el Ministerio del Interior. Nadie se salva de la chamba. Todos tendrían que asegurar que se cumplan los convenios y que las condenas se respeten como manda la ley.
Además, no se trataría solo de enviar extranjeros a su país de origen, sino también a países aliados en la lucha contra el crimen. O sea, si hay que mandar a un sicario a una cárcel en medio del desierto africano o a una isla remota del Caribe, se haría. Total, mientras más lejos, mejor.

EN ESTADOS UNIDOS TAMBIÉN LO PIENSAN
El proyecto ya ha generado comparaciones internacionales. Incluso Donald Trump en Estados Unidos ha coqueteado con la misma idea: deportar a delincuentes violentos a cárceles en El Salvador. El mismísimo Nayib Bukele ofreció su sistema penitenciario como opción. ¿Coincidencia o tendencia mundial?
Por ahora, la iniciativa en Perú sigue siendo un proyecto, pero si se aprueba, el Ejecutivo tendrá 90 días para reglamentarla y ponerla en marcha. Sería una jugada radical, pero para muchos, necesaria. Las cárceles están reventando con más de 94 mil internos y una tasa de hacinamiento que ya pasó la línea roja hace rato.
¿Será este el inicio de un nuevo modelo penitenciario donde los criminales paguen su deuda con la justicia… pero bien lejos de casa?
TE PUEDE INTERESAR
- Paro de transportistas este jueves 10 de abril: más de 20 mil unidades dejarán de circular en Lima y Callao ¿Cuáles son?
- ¡Ahora extorsionan en la cola de conciertos! Amenazan y queman carpas a fans de Stray Kids en el estadio San Marcos
- Atraco en el Callao: Revelan CHATS en donde policías planearon el robo de lingotes de oro valorizados en 600 mil dólares