Un grupo de 34 peruanos que fueron deportados de los Estados Unidos llegaron la madrugada de ayer a territorio nacional, donde recibieron atención y asesoría legal para poder reintegrarse a la vida en el país. Ellos se encontraban en el país norteamericano de manera irregular, es decir de forma ilegal.
Ellos recibieron asesoría del personal de Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Salud, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS) para que puedan reintegrarse a la vida en el país.
CNN informó que se trata de 19 varones, nueve mujeres y seis menores de edad, todos integrantes de tres familias, además, que su arribo no fue exactamente al aeropuerto internacional Jorge Chávez, sino al Grupo 8 de Fuerza Aérea.
Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, informó a la mencionada cadena que unos 500 peruanos se encontraban retenidos en los centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduana de los EE.UU.
Donald Trump en guerra con inmigrantes
Donald Trump sigue su guerra contra los inmigrantes ilegales. En todo Estados Unidos se han instalado puestos de control de inmigración para detectar indocumentados.
Tras la puja con el presidente colombiano Gustavo Petro, quien tuvo que aceptar todas las condiciones para recibir aviones militares con deportados de ese país, Trump dijo: “Como vieron ayer, les dejamos en claro a todos los países que iban a tener que recibir a los inmigrantes ilegales que venían de estos países. Y si no lo hacían, habría repercusiones económicas severas”.
MÁS INFORMACIÓN:
- ‘Los Rápidos’ robaban autos y los vendían en provincia
- Carlos Ferrero Costa, expresidente del Consejo de Ministros, falleció a los 86 años
- Familiares buscan a joven desaparecido: fue visto por última vez tomando un colectivo en la avenida Benavides