
Un personaje vestido con sombrero, camisa vaquera y lentes oscuros se ha vuelto viral en redes sociales. Se trata de Edson Urquiza (32), más conocido como ‘El patrón peruano’, quien entrega ramos de flores acompañados de música, bailes y el siguiente mensaje: ‘Le manda flores el patrón’. Lo que comenzó como una idea arriesgada en medio de dificultades económicas se convirtió en un negocio próspero.
Edson, ¿desde cuándo eres ‘El patrón peruano’?
Todo comenzó cuando vi a un chico de México que entregaba flores con un show de antesala. En ese momento yo pasaba por una situación complicada con mis negocios y pensaba que necesitaba mucho dinero para emprender algo nuevo. Pero cuando investigué cómo le iba a ese chico y cuánto cobraba, me di cuenta de que podía ser rentable, ahora soy el patrón y a mucha honra.

¿En Perú ya existía algo similar?
No, en ese momento no había absolutamente nada parecido en el país. Así que creé mis redes sociales con el nombre ‘El patrón peruano’. Pensaba hacer solo un par de entregas semanales, pero nunca imaginé que en un día podría llegar a hacer 15.
¿Fue sencillo para ti interpretar este personaje?
Al principio, como no había referencias en Perú, fue difícil. Nunca había tenido un negocio así. Mis emprendimientos anteriores eran sobre inversiones digitales. Al inicio me pintaba la cara para que nadie me reconociera. Hoy paso casi todo el día vestido como ‘El patrón’, incluso a veces hablo con acento mexicano en casa y mi esposa me dice: ‘Oye, ya terminaste de trabajar’. (risas).

Eres un boom en San Valentín...
Sí, la demanda es bien alta, me tengo que multiplicar por todos lados ja, ja, ja.
¿Alguna anécdota especial?
Muchas. Recuerdo a un muchacho que vive en EE.UU. y me pagó para esperar a su novia fuera del trabajo y entregarle un ramo de 100 rosas y un peluche gigante. Pero cuando ella salió, iba de la mano con otra persona. Yo fui el sorprendido (risas).
Te ponen en aprietos...
Sí, pero hay momentos extraños y otros muy emotivos. Una vez me contrataron para entregar flores a una persona en el hospital, lamentablemente falleció antes.
¿Qué te dijo tu familia por este personaje?
Al principio fue chocante. Mi esposa es arquitecta y no creía en la idea. Ahora ella misma es la florista del negocio. Mis hijas también disfrutan, en el colegio sus amigas dicen: ‘Llegó El patrón’ cuando voy a recogerlas (risas).
Tus planes...
Estoy trabajando en formar nuevos equipos para llevar la experiencia de ‘El patrón peruano’ a más lugares.
MÁS INFORMACIÓN:
De mototaxista en San Juan de Miraflores a embajador de la danza de tijeras en Europa y Asia
Maestra integra grupo Los Chiquitines, junto a su papá, hermano, sobrino y su hijito de 10 años
Cantante folclórica abrió bodega para sostener a su familia durante la pandemia