
La gastronomía peruana sigue conquistando paladares y el interés de la prensa internacional. La prestigiosa revista National Geographic ubicó a Perú dentro del Top 10 de mejores destinos culinarios mundiales.
En su artículo ‘Los diez mejores destinos gastronómicos del mundo en 2023′, National Geographic destaca los ecosistemas y altitudes que nos permiten cultivar numerosos productos y que motiva viaje de muchos turistas para probar sabrosos potajes típicos.
“Convertido en una de las grandes mecas gastronómicas del mundo, Perú -y concretamente Lima- recibe en la actualidad gran número de turistas que, además de ir a descubrir una de las siete maravillas del mundo -Machupicchu-, conocer sus Andes, su Amazonas o su bellísima Ciudad Blanca -Arequipa-, se desplazan hasta allí para comer en algunos de los mejores restaurantes de Latinoamérica y del mundo”, señaló en ese artículo Lucía Díaz Madurga, periodista especializada en gastronomía y viajes.
¿Con qué países Perú integra la lista de mejores destinos del mundo?
En el Top 10 de mejores destinos culinarios del mundo también están: México, Argentina, Colombia, Marruecos, Italia, Francia, Tailandia, Japón y España.
En cuanto a las preparaciones, el artículo de National Geographic menciona a la comida criolla como el cebiche y la causa limeña, el chifa de la migración china al Perú, la cocina nikkei que nació de la fusión de influencia japonesa en nuestro país; también al chilcano, entre otros.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AWBCCIP2DRDZVKEE6D2RP3LIAA.jpg)
Restaurantes peruanos entre los mejores del mundo
Destaca también entre restaurantes a ‘Central’, de Virgilio Martínez (Mejor Restaurante de Latinoamérica 2022 y tercero del mundo por The World’s 50 Best Restaurants); ‘Maido’ de Misha Tsumura; ‘Mérito’, de Juan Luis Martínez (restaurante peruano venezolano); ‘Mayta’ de Jaime Pesaque; el ‘Bodegón’ de Gastón Acurio (taberna), ‘Juanito de Barranco’ (taberna).
Sepa que:
- Taste Atlas, prestigiosa publicación de viajes, turismo y gastronomía, destacó al chupe de camarones entre las 50 mejores sopas del mundo; a la butifarra como segundo mejor sánguche del mundo; los picarones en Top 10 de mejores postres fritos, y en el 2022 al pollo a la brasa como el mejor plato de pollo del mundo.