
En Perú se producen más de 3 mil variedades de papas y, de ellas, destacan las nativas por su concentración de vitaminas, minerales y otros nutrientes. Hoy se exportan a 14 países y están en los mejores restaurantes y hoteles.

El presidente de Corpapa Perú, Ediberto Soto, y el chef Mitsuharu Tsumura, ‘Micha’, anunciaron la llegada a supermercados Wong de cuatro variedades premium: Cacho de toro, huayro macho, sumaq sonqo y qeqorani, las cuales tienen certificación orgánica internacional.
Soto contó que Corpapa Perú es un gremio de productores de montaña que se han organizado para dar oferta de estos súper alimentos a las ciudades.

‘Micha’ detalló que después de un trabajo de años, hoy es posible tener a las papas nativas de Ayacucho en Lima. “Estas papas no solo son carbohidratos, es un alimento completo, tienen proteína vegetal, minerales, vitaminas y antioxidantes que los encuentran en los colores bonitos, que no son adornos sino nutrientes. Por eso la gente del campo es fuerte”, dice.
TE PUEDE INTERESAR
Día del Padre: cuáles son los perfiles de los papás que viajan
Invierno en Lima no será tan frío por el Niño Costero