Debido a la fibra, el arroz integral eleva menos los niveles de glucosa; por ello, se le relaciona con un menor riesgo de desarrollar diabetes. Foto: iStock.
Debido a la fibra, el arroz integral eleva menos los niveles de glucosa; por ello, se le relaciona con un menor riesgo de desarrollar diabetes. Foto: iStock.

A primera vista pueden parecer granos similares, pero son muy diferentes. El arroz integral es el grano entero que conserva todas sus partes: el salvado, el germen y el endospermo, que contiene principalmente almidón y proteínas.

Mira también:

Además, tiene la mayor parte de la fibra, vitaminas y minerales del grano. El arroz blanco, en tanto, ha sido previamente refinado para eliminar el salvado y el germen, menos el endospermo almidonado.

El arroz blanco aporta principalmente carbohidratos, específicamente almidón y una cantidad de micronutrientes. Foto: iStock.
El arroz blanco aporta principalmente carbohidratos, específicamente almidón y una cantidad de micronutrientes. Foto: iStock.

Si bien este proceso hace que el arroz blanco sea más suave y más rápido de cocinar, también elimina muchos de sus nutrientes. El arroz blanco aporta principalmente carbohidratos, específicamente almidón y una cantidad de micronutrientes. El arroz integral ofrece más fibra, grasas saludables, así como vitaminas y minerales.

Debido a la fibra, el arroz integral eleva menos los niveles de glucosa; por ello, se le relaciona con un menor riesgo de desarrollar diabetes. Además, genera más saciedad y ayuda a controlar el peso.

¿Cuál es mejor?

Por lo dicho, el integral resulta más nutritivo; sin embargo, todo depende de lo que sea mejor para ti. Si necesitas más fibra para ayudar a tu digestión, te conviene el integral, y si buscas más calorías (para dar volumen a tus músculos), el arroz blanco será tu mejor opción.

Datito

El color oscuro del arroz integral se debe a que los granos tienen una capa de salvado en su superficie.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC