
¿SE PUDO EVITAR ESTA TRAGEDIA? Poco más de un año antes de que el techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo colapsara sobre decenas de personas que comían tranquilamente sin imaginar la pesadilla que se avecinaba, lo que ha ocasionado la muerte de al menos cuatro personas, este centro comercial ya había sido clausurado por problemas de seguridad, pero luego se decidió que vuelva a abrir sus puertas días después.
El 27 de diciembre del 2023, la Municipalidad de Trujillo decidió cerrar el establecimiento luego de alertar sobre deficiencias estructurales y realizar observaciones al sistema eléctrico del centro comercial.
Sin embargo, dos días después, el 29 de diciembre del 2023, Real Plaza emitió un comunicado minimizando las observaciones y asegurando que estas “no representan ningún peligro inminente ni son causal de cierre”.
Una semana después, el 5 de enero de 2024, el centro comercial finalmente reabrió sus puertas. Por medio de un pronunciamiento, señalaron que la comuna había hecho “observaciones menores” y que estas habían sido “levantas tras una segunda inspección realizada por el municipio a solicitud nuestra”.
“En esta segunda inspección, se constató el perfecto estado de todas nuestras instalaciones, especialmente las que se refieren a la parte eléctrica de nuestro centro comercial”, aseguraron.

UNA BOMBA DE TIEMPO
El entonces alcalde de Truijillo, Arturo Fernández, señaló que ya había avisado del peligro del centro comercial, pero que recibió presiones políticas que finalmente derivaron en su destitución.
“Yo le vine diciendo a la población que no vayan al Mall Plaza ni al Real Plaza porque no cuentan con las condiciones (...) creo que el tiempo me da la razón, porque no hay ni ambulancia...Debía ser demolido”, dijo en entrevista con Exitosa.
Aquel año había señalado que tanto el Mall Plaza como el Real Plaza no ofrecían las garantías necesarias para seguir operando con normalidad.
“No tiene precauciones de seguridad para el ciudadano en caso de que lleven armas, no tiene el tema de algún incendio, terremoto... no tiene absolutamente nada. Ambos son una bomba de tiempo”.
Fernández afirmó que tras la clausura del centro comercial recibió presiones por parte de congresistas, entre ellos Diego Bazán, lo que derivó en su salida del cargo. “¿Lo clausuré? Claro. Y se me fueron encima los congresistas, entre ellos Diego Bazán. Inmediatamente me informaron que eso sirvió para que paguen al jurado y me saquen de la alcaldía”, expresó.