![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
El falso techo de un ambiente de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), colapsó tras el fuerte sismo de magnitud 5.5 que remeció a toda la región hace unas horas.
El temblor provocó que el ‘falso cielo’ del área de planificación y presupuesto de la MPA se desprendiera, por fortuna el personal de la comuna logró ponerse a buen recaudo.
Esta instalación tiene un diámetro de 40 metros cuadrados, no logró caerse en su totalidad, pero se encuentra a punto de colapsar. Tampoco se registró daños en los quipos de la oficina.
![](https://trome.com/resizer/v2/FUTUQRZMZNDQXKSM6GAHY265NY.jpg?auth=ea953f08ba0aeb7ae5ae76657f6242c3b7a9c1729bec9733c0885d9fde1cbe11&width=620&quality=75&smart=true)
EPICENTRO
El IGP precisó que el temblor se registró a las 12:48 horas de hoy martes 16 de diciembre; además, el epicentro se situó a 28 kilómetros de la localidad de Vítor, distrito homónimo.
Por otro lado el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa, reportó la caída de piedras y otros deslizamientos que afectaron a diversas vías del distrito arequipeño, según informó Andina.
También se sintió una réplica del sismo minutos después. En tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que este evento natural genere una amenaza de tsunami en el litoral peruano.