![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
Qali Warma en medio de la pandemia por COVID-19, informó que su atención alimentaria sigue a favor de 280 mil 414 escolares del nivel de educación secundaria bajo la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC), Formas de Atención Diversificada (FAD) y los ubicados en los pueblos indígenas de la Amazonía peruana.
Estos escolares pertenecen a 1649 instituciones educativas públicas en el ámbito nacional.
Sin embargo, debido a las clases no presenciales, los Comités de Alimentación Escolar (CAE) distribuyen los alimentos de manera directa a los padres de familia, a fin de que estos los preparen en sus hogares y sean consumidos por los estudiantes durante sus lecciones de Aprendo en Casa.
A propósito del Día de la Primavera y la Juventud, que se celebra el 23 de septiembre, Qali Warma indicó que estos jóvenes reciben alimentos de calidad para ejercer su derecho a una alimentación saludable.
“198 mil 876 adolescentes, atendidos con servicio alimentario escolar, pertenecen a 1073 escuelas ubicadas en los quintiles 1 y 2; es decir en zonas de mayor pobreza. Los otros 81 mil 538 corresponden a los quintiles 3, 4 y 5”, indicó Qali Warma.
Como se recuerda, Qali Warma desde su creación atendía a niñas y niños tanto del nivel inicial y primaria. Posteriormente, se amplió la atención a escolares de secundaria en colegios públicos localizados en pueblos indígenas que se ubican en la Amazonía peruana y a la modalidad JEC y FAD.
REGIONES
En el ranking de escolares de secundaria atendidos por el servicio alimentario de Qali Warma, Cajamarca lo lidera con 36 mil 922 usuarios; seguido de Piura con 32 mil 980 adolescentes; Loreto con 26 mil 39 escolares; y Puno con 19 mil 725 usuarios.
En tanto, en Huánuco se atiende a 18 mil 939 estudiantes de secundaria bajo las referidas modalidades; en Cusco a 17 mil 829; en Ayacucho a 17 mil 69; en La Libertad a 13 mil 824; Amazonas, 15 mil 343; y en Junín a 12 mil 104.
Mientras que en Huancavelica se brinda servicio alimentario escolar a 11 mil 718 adolescentes; en Apurímac a 10 mil 925 escolares; en San Martín a 10 mil 898; y en Pasco a 8 mil 226, entre otras regiones.
VIDEO RECOMENDADO
![Vizcarra dice que se busca reactivar economía de Cusco (Video: presidencia).](https://trome.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fdvgnzpfv30f28.cloudfront.net%2F09-22-2020%2Ft_2c03601c45bf4824ab29c5e02a428255_name_file_640x360_600_v3_.jpg?auth=4c13bdbf377de9422a7eb47c59f8583caf6dc6db38afc6bee054138b95b145a2&width=580&height=326&quality=75&smart=true)