![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que las empresas operadoras de los Corredores Complementarios decidieron suspender la paralización que iban a acatar desde el martes 26 de julio en protesta porque el Gobierno no ha cumplido con la entrega de la compensación económica por funcionar durante la pandemia del COVID-19.
LEE TAMBIÉN: Ofrecen 30 mil soles de recompensa por la captura de Melisa González Gagliuffi
A través de una publicación en redes sociales, la ATU detalló que los Corredores Complementarios, así como el Metropolitano, la Línea 1 del Metro de Lima y los buses del transporte público convencional funcionarán con normalidad.
El paro de los Corredores Complementarios implicaba que los buses de los corredores Azul, Morado, Rojo y Amarillo no circulen desde el martes 26 de julio, lo que iba a perjudicar a decenas de pasajeros.
Gerardo Hermoza, vocero de Junta Operadores de Corredores, detalló que, en diciembre en 2020, el Gobierno se comprometió en que iban a pagarles la diferencia de los costos operacionales que no podían cubrir con la venta de pasajes debido a la pandemia del COVID-19.
VIDEO RECOMENDADO
![Cuarta ola del COVID-19: ¿Cuáles son los distritos de Lima Metropolitana que presentan un incremento de casos?](https://trome.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FB8bKtt9E%2Fposter.jpg?auth=032d9d4816a5cc968e911efcb2c935d197ed1db5414c0c0b176ecde4a7b76a7e&width=580&height=326&quality=75&smart=true)