![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
El ministro de Salud, Hernán Condori, señaló este sábado que el sector estima que al inicio de las clases escolares el 80% de la población objetivo de menores de edad en el Perú estará protegida con dos dosis de la vacuna contra el COVID-19.
MIRA: Digesa anuncia que Abbott Nutrition retiró lotes de fórmulas tras reporte de enfermedades infantiles
“El equipo técnico ha evaluado nuestras metas están proyectadas por lo menos, como llegar al 80%. Quisiéramos llegar al 100%, pero nuestro objetivo al inicio de clases es llegar al 80%”, señaló Condori Machado durante el lanzamiento del festival “VacunArte” en coordinación con el Ministerio de Cultura.
Condori Machado informó que los centros de vacunación contra el COVID19 atenderán con normalidad a los niños de 5 a 11 años que requieran su primera o segunda dosis.
![Ministro Salud 2](https://trome.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FsYDZLKXD%2Fposter.jpg?auth=9045907417dc7933f1dbbdd76093bfc7d198c8e336f846145a9a194719764065&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
Cobertura de vacunación
Hasta el momento, 1 millón 745 mil niños de 5 a 11 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, lo que representa una cobertura del 41.53%., informó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Gabriela Jiménez.
No obstante, en algunas regiones como Ica, Lima región, Tumbes, Ancash, La Libertad, Junín y Lambayeque el porcentaje es más alto, mientras que en zonas de la selva, como Amazonas, hay un promedio de vacunación de apenas 18% o 20%.
La funcionaria del Minsa afirmó que los vacunatorios retomaron aplicación de primera y segunda dosis para 5 a 11 años. La atención de los vacunatorios los fines de semana será en los horarios de 08:00 a.m. a 10:00 p.m., mientras que de lunes a viernes el horario va de 07:00 a.m. a 08:00 p.m.
El 54,70 % de escolares de 5 a 11 años ha recibido una dosis
Como es público la vacunación de menores también es coordinado entre los ministerio de Salud y de Educación. En esa línea, el titular del Minedu, Rosendo Serna, dio cifras actualizadas del proceso de inoculación de estudiantes en el marco del retorno a clases presenciales en el Perú, donde más de 8 millones de escolares regresarán a las aulas en marzo.
Durante su participación ante la Comisión COVID-19 del Congreso, precisó que solo el 54,70 % de estudiantes de 5 a 11 años de edad han recibido una dosis y aproximadamente el 30 % cuenta con dos, mientras que un 95 % de universitarios han recibido una dosis, un 91,5 % tiene las dos y el 25,4 % cuenta con las tres dosis..
Brecha en adolescentes
Por su parte, Gabriela Jiménez, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, hizo un llamado a los padres de familia para que se cubra la brecha existente en el grupo etario de 12 a 17 años, en el cual el 62% ya está protegido, pero 594 mil deben retornar por su segunda dosis y no lo han hecho.
“Y además hay 800 mil adolescentes que no han recibido ninguna vacuna. Esto es responsabilidad de los ministerios de Salud, Educación, de los padres de familia, docentes y toda la población”, refirió.
VIDEO RECOMENDADO
![Minsa evalúa cuarta dosis de vacuna contra la Covid-19](https://trome.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FKYFSvd4q%2Fposter.jpg?auth=cf6eca9a41accb36f7a58623d57ab84224e3904c6f1930ecf63b33e73bb67122&width=580&height=326&quality=75&smart=true)