José Antonio Salardi Rodríguez, el flamante ministro de Economía y Finanzas no es un personaje ajeno a la política. Talvez su trayectoria más resaltante es haber integrado uno de los gabinetes del expresidente Martín Vizcarra, en 2020.
José Antonio Salardi Rodríguez, el flamante ministro de Economía y Finanzas no es un personaje ajeno a la política. Talvez su trayectoria más resaltante es haber integrado uno de los gabinetes del expresidente Martín Vizcarra, en 2020.

no es un personaje ajeno a la política. Talvez su trayectoria más resaltante es haber integrado uno de los gabinetes del expresidente Martín Vizcarra, en 2020.

Ssstwitter.com 1738381526789

Efectivamente, el 15 de julio de ese año juramentó en Palacio de gobierno como el nuevo titular de la cartera de Producción. En ese sentido, fue uno de los que enfrentó la pandemia de coronavirus que mató a más de 210 mil peruanos.

Mira también:

Asimismo, investigaciones periodísticas revelaron algunas irregularidades en su paso por el aparato estatal. Salardi es accionista en tres empresas.

En una de ellas, Sinergia Consultores Asociados, tuvo contratos con entidades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y del Ministerio de Vivienda, cuando tenía altos cargos en esos sectores. Asimismo, se le acusó de nombra como jefe de asesores del Ministerio de Comercio Exterior y turismo a su exsocio en Egespro, otra de sus empresas, aunque la titular de entonces, Rocío Barrios, dijo que fue por encargo de ella.

TRAYECTORIA

Salardi también ha sido miembro del directorio de Corpac y presidió el Consejo Directivo del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS). Asimismo, el Comité Pro Social de PROINVERSIÓN, el directorio de la Empresa Municipal de Mercados de la Municipalidad de Lima (EMMSA) y el Comité de Inversiones en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Igualmente, fue director general de la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento del MVCS, director general de Programas y Proyectos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y sub gerente de Regulación Tarifaria de la SUNASS.

Es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, máster en Dirección y Organización de Empresas por la Universidad de Lleida (España) y máster en Administración de Negocios por la Universidad Diego Portales (Chile). Cuenta con experiencia docente en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y en la Universidad Ricardo Palma.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC