El perro necesita entender que este nuevo espacio es seguro para él. Foto: iStock.
El perro necesita entender que este nuevo espacio es seguro para él. Foto: iStock.

Cuando un perrito adulto llega a una nueva casa, el cambio puede ser angustiante. , desconfiado, y hasta parece deprimido, es probable que haya sido maltratado y requiera de un proceso de rehabilitación apoyado por un profesional. Por eso, los primeros días son claves para que se sienta seguro, tranquilo y empiece a confiar en su nueva familia”, aconsejan los expertos del portal Señor Dog.

Mira también:

Buenos consejos

♦DALE SU PROPIO ESPACIO. Puede ser una cama o manta en un rincón tranquilo de la casa. No lo obligues a salir de allí si no quiere, él irá explorando cuando se sienta listo.

♦MANTÉN UNA RUTINA. Aliméntalo y sácalo a pasear a las mismas horas. Esto le dará seguridad y lo ayudará a entender cómo funcionan las cosas en su nuevo hogar.

No se trata de imponerle rutinas de inmediato, sino de ofrecerle tiempo, respeto y cariño. Foto: iStock.
No se trata de imponerle rutinas de inmediato, sino de ofrecerle tiempo, respeto y cariño. Foto: iStock.

♦NO LO PRESIONES. Si no quiere jugar o acercarse, respeta su espacio. Algunos perros necesitan días o semanas para confiar plenamente.

♦REFUERZA LO POSITIVO. Prémialo con caricias o bocaditos cada vez que tenga un comportamiento tranquilo o deseado. Eso fortalecerá el vínculo.

♦EVITA LOS REGAÑOS BRUSCOS. Si hace algo indebido, corrige con calma y redirige su conducta. El castigo solo genera más miedo e inseguridad.

♦ACUDE AL VETERINARIO. Si notas ansiedad extrema, agresividad o tristeza prolongada, un profesional puede ayudarte con un plan de adaptación.

Datito

El perro necesita entender que este nuevo espacio es seguro para él. No se trata de imponerle rutinas de inmediato, sino de ofrecerle tiempo, respeto y cariño.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC