
El Vaticano dio a conocer el testamento del papa Francisco, quien falleció este 21 de abril a los 88 años. El Santo Padre dejó como su última voluntad especificaciones dónde descansarán sus restos.
El documento está fechado con el 29 de junio del 2022, en Santa Marta, donde era su residencia.
Qué dice el testamento del papa Francisco
El Santo Padre comenzó diciendo: “Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura”.
Tras ello, expresó su deseo por no ser enterrado en la basílica de San Pedro, como era la tradición.

“Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, indicó.
El papa Francisco designo a un benefactor para los gastos de su sepulcro
“Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto”, manifestó.

El líder de la Iglesia Católica solicitó: “El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.
Asimismo, detalló que dio instrucciones oportunas al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo de Liberia, para que un benefactor transfiera los gatos al Vaticano.

TE PUEDE INTERESAR
- Chef peruano recuerda su amistad con el papa Francisco: “Le gustaba el lomo saltado y el chaufa. Era uno más entre nosotros”
- El último adiós del papa Francisco: Así fue su aparición final en Pascua
- Papa Francisco: Neumonía no sería la causa de su muerte, revelan detalles sobre su salud y qué pasó