
Un profundo dolor embarga al mundo católico por el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, este lunes 21 de abril. Mientras se espera que sus restos descansen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor de Roma, muchas son las tradiciones que cambiarán por decisión del fallecido sumo pontífice.
Una de ellas fue el cambio de los tres ataúdes con los que son enterrados todos los Papas. Francisco dispuso que esta tradición termine, tal como quedó estipulado en la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, en el que se regulan los actos exequiales por la muerte del Papa.
Pero en qué consistía la tradición de los tres ataúdes. Tras el fallecimiento del representante del Señor en la Tierra, su cuerpo era introducido en un ataúd de madera. En esta también se introducían las monedas acuñadas durante su pontificado, ornamentos que simbolizaban su jurisdicción y un texto que resumía su labor.

Este féretro era introducido dentro de uno de zinc con varias cintas oficiales de la Iglesia Católica, el mismo que luego es sellado y soldado. Finalmente este ataúd, luego es introducido en otro féretro de madera, que finalmente era llevado hacia las grutas del Vaticano.

Los cambios instaurados por el Papa Francisco
A pesar de la tradición de este ritual, el Papa Francisco dispuso unos cambios con el fin de cambiar los actos ostentosos con el fin de representar la fe en el Cristo resucitado sin objetos ni material ostentoso.
Con las nuevas disposiciones que Papa Francisco autorizó un año atrás, su cuerpo ahora descansará en un solo ataúd de madera fortificado con zinc que será llevado a la Basílica de Santa María Mayor, en Roma, donde sus restos descansaran en paz.

MÁS INFORMACIÓN:
‘Ley del borrachito’: Proponen devolver brevete a conductores sancionados por manejar ebrios
¡Conmoción en el Callao! Asesinan a balazos a comerciante colombiana dentro de mercado en Bocanegra